Inicio » Vuelve a Villa Gesell un tema controversial sobre la pesca costera
La información publicada por “Diario El Mensajero”, da cuenta que concejales del sector oficial de Villa Gesell pidieron que el proyecto de solicitud de informes sobre la pesca en la costa volviera a la comisión para su tratamiento nuevamente con la autoridad encargada del tema.
“Luego de los planteos que se realizó desde la oposición por el no acompañamiento del pedido de informes a Provincia de Buenos Aires, por la pesca de arrastre en la ciudad de Villa Gesell, desde el bloque de concejales del Frente de Todos, indicaron que la decisión de cambiar a último momento y pasar el pedido de informes nuevamente a la comisión, se debe a que la semana que viene estaría viniendo a la ciudad a presentar para dialogar con los concejales, Matías Nicolosi Director de la actividad pesquera en la Provincia de Buenos Aires”, indica el medio.
Según indicaron además, las autoridades provinciales, estarían al tanto de lo que sucede en la ciudad con los barcos pesqueros que no están cumpliendo la medida cautelar que está en vigencia, impuesta por el ex concejal Hernán Luna.
La medida cautelar fue ratificada en septiembre de 2022 a través del Juez Marcelino Escobar de la ciudad de Dolores, quien tras la apelación de la Fiscalía de Estadio de la provincia de Buenos Aires, fue hacia una instancia superior.
Por su lado la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, había ratificado el fallo que prohíbe la pesca de arrastre en las 3 millas náuticas desde la Costa Bonaerense, a través la determinación que indica:
“La Cámara estudió muy bien el caso, sobre todo las distintas reglamentaciones y lo que dice la ley y la constitución nacional y provincial” declaró en su momento el por entonces edil gesellino Hernán Luna, impulsor de la medida.
“Se vuelve a poner la medida cautelar. Por más que la justicia nos haya dado la razón si no hay un control exhaustivo por Prefectura Naval Argentina, esta medida cautelar no se va a poder llevar a cabo”, sostuvo Luna en la ocasión.
El proceso judicial en su ocasión fue veloz dada la fundamentación de la protección costera, como así también el movimiento por parte de los medioambientalistas que deseaban imponer el tema arrastre en las distintas pesquerías, incluso por sobre la pesca artesanal.