Inicio » Un buque de carga pone a prueba la Vía Navegable Troncal
Los 120 metros de eslora y 30 metros de manga el “Don Toyo” transportará exactamente 906 TEU’s uniendo Asunción del Paraguay con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, navegando la Vía Navegable Troncal. Precisamente desde Paraguay, la empresa propietaria del buque –Toyotoshi S.A.- opera desde el año 1969 y representa en ese país a las reconocidas Toyota Motor, Daihatsu Motor y Sony, además de otras de origen nipón.
La embarcación, botada por el presidente paraguayo Santiago Peña en el último mes de diciembre, tuvo un costo de construcción de 15,5 millones de dólares, convirtiéndose en el buque más grande que atravesará la aún sin concesión Vía Navegable Troncal.
A propósito de la mal denominada “Hidrovía”, todas las miradas están puestas en lo que pueda suceder con la concesión del dragado y balizamiento de la misma ya que hace pocos días fue declarada vacía desierta para realizar las obras, que en un principio había mostrado interés por varias empresas.
“Es un río aluvial y los sedimentos que arrastra a lo largo de kilómetros se van juntando en su tramo bajo y se crean islotes o bancos de arena que dificultan y traban la navegación. Cuánto más capacidad de carga tenga el buque que navegue por esas aguas más probabilidades tendrá de quedar varado si el dragado no se produce de manera continua”, señaló el portal www.informemaritimo.com
“Por otra parte, los productores nacionales viven con el “corazón en la boca” por las cuestiones climáticas, difíciles de predecir, que ocasionan períodos de sequía o de inundaciones ribereñas. El flujo no es constante y es un desafío extra para el sector productivo y logístico”, destacó el mismo sitio.
Al momento de ser botado, el primer mandatario paraguayo expresó: “Felicito a todos los que hicieron posible esta gran obra, demostrando una vez más que en Paraguay no hay límites cuando trabajamos juntos”.
“Este es un símbolo del talento, la dedicación y la capacidad técnica de los paraguayos”, dijo el mandatario.