Inicio » Un acuerdo judicial permitirá la finalización de una obra de cloacas
La resolución judicial sobre una causa penal que fuera iniciada contra una empresa elaboradora de harina de pescado, se encuentra avanzada a una instancia de acuerdo conciliatorio a través del cual la demanda asume la voluntad de afrontar, tal como lo prevé el Código Penal, una compensación económica destinada exclusivamente a la finalización del plan de extensión de la red cloacal en jurisdicción del Puerto de Mar del Plata.
La propuesta llegó a los estrados judiciales a través de la defensa de la empresa ante el Tribunal Oral Federal, lugar donde tramita el expediente, e implica el desembolso de una importante suma de dinero a favor del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, organismo responsable de la ejecución de la obra de cloacas.
La causa fue iniciada por un particular –Roberto Maturana- contra la Cooperativo Marplatense de Pesca e Industria LTDA (Coomarpes), por considerar que la fábrica de harina de pescado vertía sustancias tóxicas desde sus instalaciones a través del desagüe pluvial que está ubicado en la playa pública del puerto marplatense y que afectaba a la salud de los bañistas.
“La firma, que ya realizó mejoras en sus procesos industriales por una suma de 6 millones de dólares, apela así a una solución alternativa al conflicto penal que afronta por la presunta infracción a la Ley 24.051 y recurre en la ocasión a la figura prevista en el Artículo 59- Inciso 6 del Código Penal, que prevé como alternativa una compensación económica destinada a la ‘realización de obras de interés comunitario y a la pacificación social del conflicto’”, señalaron desde el Consorcio Portuario.
El acuerdo contempla que el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata recibirá los fondos en un plazo máximo de diez días posteriores a la resolución judicial de esta instancia y con ellos se compromete a la ejecución, supervisión y conclusión de las obras para la ampliación de las redes cloacales en el puerto de Mar del Plata.