Inicio » Trabajadores de la pesca de merluza exigen respuestas
Dirigentes sindicales y personal embarcado de la empresa chilena PacificBlu mantuvieron una reunión con el Ministro de Economía chileno, Nicolás Grau, en la Delegación Presidencial de la Región del Biobío.
En el encuentro expusieron su preocupación por la estabilidad laboral de los trabajadores, advirtiendo sobre el riesgo inminente de la pérdida de miles de empleos, si es que se modifica el fraccionamiento de la cuota de Merluza Común por parte del Senado trasandino.
Grau reconfirmó su respaldo a la propuesta de la Comisión de Pesca del Senado, la que ratificó un 57% de cuota para la industria y un 43% para el sector artesanal, en concordancia con la propuesta de ley presentada por el Poder Ejecutivo.
Los dirigentes destacaron: “Valoramos que el ministro haya ratificado esta postura no solo en nuestra reunión, sino también en el Foro Estratégico de la Mesa del Fortalecimiento de la Industria Regional. Esto le da peso a sus palabras y reafirma lo que el presidente Gabriel Boric ya nos manifestó en diciembre de 2024 en Yumbel: que no se cerrará PacificBlu y que no se perderán puestos de trabajo”.
A pesar de ello los trabajadores expresaron su preocupación ante la falta de una postura unificada dentro del Gobierno.
“Nos inquieta que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, parezca estar corriendo por un carril distinto. A pesar de ser el artífice de la propuesta de ley de pesca y de haber recorrido el país para elaborarla, nunca ha defendido su propia propuesta de 57% para la industria y 43% para los artesanales. Esta incongruencia nos mantiene en alerta de cara a la discusión en la Sala del Senado y en la Comisión Mixta”, manifestó uno de los dirigentes sindicales al portal “Mundo Acuícola”.´
Públicamente expresaron: “Esperamos que las palabras del ministro Grau y el Presidente Boric se reflejen en una defensa firme de la propuesta de fraccionamiento del Senado. Si se aprueban los porcentajes emanados desde la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, significaría el cierre de PacificBlu y la cesantía inmediata de 880 personas, afectando a la única empresa cuya pesca es 100% destinada al consumo humano y con un valor agregado”.
La empresa nació en el año 2014 como una asociación de tres históricas compañías de la ciudad de Talcahuano: Blumar, Pesquera BioBio y Congelados Pacífico, con el objetivo de trabajar en conjunto sus operaciones de pesca, proceso y comercialización de merluza común y merluza de cola.