Inicio » Sortearon los buques que realizarán la prospección de abadejo
El órgano colegiado había autorizado el 20 de febrero último para que se lleve a cabo la prospección de la especie entre los paralelo 40º y 43º30’ de latitud sur y los meridianos 56º y 60º de longitud Oeste.
Dieciocho fueron las embarcaciones que se inscribieron para realizar los trabajos, de los cuales fueron favorecidos los buques pesqueros “Tozudo” M.N. 01219; “Marianela” M.N. 01002; “Miss Patagonia” M.N. 0555; “Tesón” M.N. 01541; y “Don Gaetano” M.N. 071.
La prospección viene a complementar la campaña realizada por el INIDEP a bordo del Buque de Investigación Pesquera “Eduardo Holmberg”, encuadrada en la “Distribución y abundancia de abadejo Genypterus blacodes y otras especies demersales en la región Norpatagónica externa, en la temporada estival”.
Desde la cámara empresaria CAPEAR – ALFA manifestaron al respecto: “Esperamos que estas acciones permitan la obtención de datos científicos concretos para la determinación de políticas al respecto de esta pesquería centrada alrededor de un producto de gran demanda internacional, cuya correcta explotación puede implicar una enorme oportunidad comercial para nuestro país”.
Cada buque de los seleccionados deberá realizar dos viajes de pesca dirigidos a dos áreas diferentes, en las condiciones definidas en el plan del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.
El organismo señaló que “el número mínimo de lances de pesca a realizar será de cinco lances por área y el tiempo que medie entre el regreso del primer viaje y el inicio del segundo deberá ser hasta un máximo de tres días”.
En el mismo sentido el CFP ya había dejado estipulado que para efectuar la prospección deberán participar cinco buques fresqueros de la matrícula nacional con permiso de pesca vigente, que cumplan con las condiciones adecuadas para realizar la operatoria de pesca en las áreas definidas, que posean el espacio necesario para el desarrollo de las tareas científicas asignadas a los observadores a bordo.