Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Solicitud al Pentágono de garantías para el acceso al canal de Panamá

La reconocida cadena de noticias indicó que “el presidente Donald Trump ha insistido repetidamente en que EE.UU. necesita recuperar el canal, especialmente durante su reciente discurso ante el Congreso, pero su administración ahora ha solicitado formalmente opciones militares potenciales para hacerlo, revela el memorando del secretario de Defensa, Pete Hegseth.”

Entre las directivas que se instruyó a los funcionarios de defensa ejecutar “inmediatamente” está: “Proporcionar opciones militares creíbles para garantizar el acceso militar y comercial justo y sin restricciones de EE.UU. al canal de Panamá”, de acuerdo con una copia del documento revisado por CNN.

Bajo el título “Guía Estratégica de Defensa Nacional Provisional”, el memorando representa un cambio notable en las prioridades del Pentágono en comparación con la directiva que reemplaza, la Estrategia de Defensa Nacional de 2022, y se alinea con los objetivos declarados públicamente por Trump, como el uso de activos militares en la frontera de EE.UU., reforzar la presencia de Estados Unidos en el hemisferio occidental y, de lo contrario, mantener un enfoque casi singular en China.

El memorando también establece que la “principal prioridad” del Ejército de EE.UU. es defender la patria, e instruye al Pentágono a “sellar nuestras fronteras, repeler formas de invasión, incluida la migración masiva ilegal, el tráfico de narcóticos, el contrabando y la trata de personas, y otras actividades delictivas, y deportar a los extranjeros ilegales en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional”, según la copia revisada por CNN.

La orden de opciones militares para garantizar el acceso “sin restricciones” de EE.UU. al canal de Panamá probablemente planteará grandes preguntas, dice el reconocido medio estadounidense.

La semana pasada, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, acusó a Trump de mentir en su discurso ante el Congreso al decir que EE.UU. había comenzado a recuperar el canal de Panamá.

Mulino escribió en X un día después del discurso de Trump que ninguna de sus conversaciones con funcionarios estadounidenses ha cubierto la recuperación del canal por parte de EE.UU.

“Una vez más, el presidente Trump miente. El canal de Panamá no está en proceso de recuperación, y mucho menos es una tarea que se haya discutido en nuestras conversaciones con el secretario Rubio o con cualquier otra persona”, escribió Mulino.

“Rechazo a nombre de Panamá y de todos los panameños esta nueva afrenta a la verdad y a nuestra dignidad como Nación”, continuó Mulino.

Los comentarios de Trump se produjeron después de que la firma estadounidense BlackRock y un consorcio de inversores anunciaran un acuerdo para comprar dos puertos en cada extremo del canal a una empresa con sede en Hong Kong cuya propiedad parecía haberse convertido en el foco de preocupación de Trump.