Inicio » Solicitan se incorporen desfibriladores en las embarcaciones pesqueras
Con la firma de su Secretario General, Jorge Frías, la entidad gremial le solicitó a la Prefectura Naval Argentina, considere la implementación de una normativa que obligue a todos los barcos pesqueros navegan bajo bandera argentina a contar a bordo con un desfibrilador externo automático (DEA).
El textual de la nota rubricada por Frías, manifiesta que “como es de público conocimiento, el fallecimiento el pasado 4 de enero del Patrón de Pesca Costera Germán Gustavo Ferro, Capitán del barco ‘Euro II’, a causa de un infarto momentos antes de zarpar, pone de manifiesto tal como lo mencionáramos con anterioridad desde nuestra Asociación, la necesidad de contar con este tipo de equipamiento a bordo de todas las embarcaciones.”
“A pesar de los esfuerzos del armador y de las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) realizadas, lamentablemente no fue posible salvar la vida del Capitán.”
La propia Asociación indicó en la nota enviada al Prefecto Nacional Naval prefecto general Guillermo Giménez Pérez, que los “DEA son dispositivos médicos sencillos de utilizar, diseñados para ser operados por cualquier persona, incluso sin conocimientos previos en primeros auxilios. Estos equipos son capaces de analizar el ritmo cardíaco de una persona que ha sufrido un paro cardíaco y, si es necesario, aplicar una descarga eléctrica para restablecer el ritmo normal del corazón.”
“La presencia de un DEA a bordo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de una emergencia médica. Es fundamental destacar que cada minuto que pasa sin recibir una desfibrilación disminuye significativamente las posibilidades de supervivencia.”
La nota presentada este miércoles indica que “considerando la importancia de salvaguardar la vida de los tripulantes de nuestras embarcaciones, solicito tenga a bien considerar la implementación de las siguientes medidas:
El propio Frías indicó que “estoy convencido de que la implementación de estas medidas no solo contribuirá a salvar vidas, sino que además permitirá materializar el compromiso que desde la Asociación tenemos con nuestros compañeros trabajadores y demostrará el compromiso del Estado argentino con la seguridad marítima y el bienestar de quienes trabajan en el sector.”