Inicio » Siembran por primera vez algas comestibles entre bateas viguesas
Días atrás, el equipo del Multimedios “Phantom” tuvo la oportunidad de navegar en la ría de Vigo, donde observó cómo unas trescientas bateas van dando vida a la cría de mejillones. El lugar que queda entre cada una de ellas ahora será aprovechado para el cultivo de algas que pueden ser comestibles.
Se trata de plantaciones a través de plataformas de cultivo, las que emplean un sistema de boyas con cuerdas, algunas de ellas en su superficie, en las que se coloca la semilla bajo el agua, tras lo que transcurridos seis meses podrán ser recolectadas.
El proyecto está considerado como un hito en la diversificación del sector acuícola gallego, abriendo a nuevas oportunidades de negocios en el mercado de las algas.
Desde el sector lo consideran un plan con un gran potencial económico, con sostenibilidad e innovador en una zona estratégica despertando gran expectativa desde su anuncio, dada la gran inversión y a su vez la posibilidad de generar nuevas fuentes de trabajo.
La inversión ronda los dos millones de euros en el inicio del proyecto que tiene previsto una producción importante en cuanto a tiempo, ya que se lo ha proyectado para cinco años de trabajo, donde se podrán cosechar unas nueve toneladas en cada uno de los polígonos instaladas en Redondela, una zona de aguas tranquilas donde convivirán las algas con otras especies.