Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Sesión del Consejo Federal Pesquero trató merluza hubbsi pero no definió las CITC

La Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut solicitó la asignación de volumen de captura de merluza común de la Reserva Social, la cual fue otorgada para las siguientes embarcaciones:

  • 150 toneladas para el buque FRANCA (M.N. 0495)
  • 150 toneladas para el buque DON AGUSTÍN (M.N. 0968)
  • 249 toneladas para el buque ARAUCANIA (M.N. 01384)
  • 249 toneladas para el buque MARIA RITA (M.N. 0436)
  • 249 toneladas para el buque NDDANDDU (M.N. 0141)

Así, dado que aún queda volumen por capturar, se descontó el porcentaje asignado a la Provincia, equivalente al 4,8525% de la CMP de la especie, establecida para el año en curso por Resolución CFP N° 13/2023.

La Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires solicitó por su lado también asignación de volumen de captura de merluza común de la Reserva Social.

De acuerdo a los informes del CFP la Reserva Social de la Provincia de Buenos Aires no cuenta con disponibilidad suficiente para atender la solicitud y que existe disponibilidad en la Reserva Social de la Autoridad de Aplicación.

De este modo se decidió por unanimidad trasladar 100 toneladas de la Reserva Social de la Autoridad de Aplicación a la Reserva Social de la Provincia de Buenos Aires, y de esta última asignar un volumen de captura de merluza común de 100 toneladas para el buque INSÓLITO (M.N. 0758).

Se tomó conocimiento del informe recibido que expone el estado de la Reserva de Administración de merluza común (Merluccius hubbsi), cuya disponibilidad a la fecha es de 2.524,2 toneladas.

El mismo detalla además la nómina de los buques que efectuaron pedidos de volumen de captura adicional de merluza común para el año 2024, el consumo de su CITC y del grupo empresario al que pertenecen, el promedio de consumo por marea y las toneladas disponibles en cada uno de ellos.

Teniendo en cuenta la prioridad establecida en la disposición transitoria introducida en la Resolución CFP N° 2/2024 (inciso d) para el abastecimiento de materia prima a las plantas de procesamiento en tierra, se decidió por unanimidad asignar de la Reserva de Administración de la especie, para el período anual 2024, un volumen de captura de merluza común a los buques fresqueros peticionantes y en las cantidades que surgen de la nómina que se detalla:

  • SAN JORGE MÁRTIR 170 toneladas
  • SAN PASCUAL 75 toneladas
  • SANT’ANTONIO 70 toneladas
  • Vº MARIA INMACULADA 80 toneladas
  • ACRUX 180 toneladas
  • ROCIO DEL MAR 77 toneladas
  • DESAFÍO 100 toneladas
  • DON NICOLA 90 toneladas
  • TESÓN 90 toneladas
  • GALEMAR 175 toneladas
  • MARCALA I 175 toneladas
  • DON GAETANO 100 toneladas
  • PONTE CORUXO 250 toneladas
  • SAN ANDRÉS APÓSTOL 240 toneladas
  • MELLINO VI 250 toneladas
  • EL MARISCO I 150 toneladas
  • EL MARISCO II 100 toneladas
  • SIRIUS II 90 toneladas