Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Se está realizando un relevamiento de langostino en aguas nacionales

El pasado jueves el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero dio comienzo a una campaña de relevamiento de langostino en la zona del Golfo San Jorge, en aguas nacionales y en el litro de la provincia del Chubut, la que se está llevando a cabo a bordo del buque pesquero comercial “Bogavante Segundo”.

Los trabajos llevan como jefe científico al Ms. Juan de la Garza, quien está siendo acompañado por personal científico de la provincia de Santa Cruz, el cual fue invitado por el Instituto para participar de los estudios.

La campaña tendrá una duración de veinte días, durante los cuales la marea estará dirigida exclusivamente a la investigación científica (no se hacen tareas comerciales), donde los investigadores y técnicos tienen la misión de verificar la presencia de concentraciones del Pleoticus muelleri accesible y vulnerable a la red tangonera comercial.

Desde el INIDEP señalaron que el área comprendida para los trabajos está delimitada por los paralelos 43º 10 S y 47º S y al oeste de la longitud 063º 50’ O, donde se analizarán la distribución espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas.

Del mismo modo se estimarán los índices de fecundidad y maduración ovárica, determinándose también la composición y la abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en el área de evaluación.

También se llevarán a cabo tareas de cuantificación y muestreos de la captura que acompaña al langostino, obteniéndose además muestras de zooplancton con el fin de localizar y cuantificar los huevos y las larvas de langostino patagónico, todo acompañado de la determinación de las variables oceanográficas del área de estudio, así como la toma de muestras de agua para muestreos de fitoplancton y determinaciones de clorofila a, agregaron desde el INIDEP.