Inicio » Santa Cruz “festeja” la asignación de cuotas para la pesca de la merluza hubbsi
El gobernador santacruceño Claudio Vidal participó la semana pasada de la reunión del Consejo Federal Pesquero, considerando la misma como “histórica”, donde “se logró un importante incremento del permiso de pesca de merluza hubbsi”, destacaron desde la propia secretaría de medios de la provincia.
“El gobernador Claudio Vidal y el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se reunieron con la cúpula del Consejo Federal Pesquero, logrando un histórico acuerdo para la provincia: el incremento del permiso de pesca de merluza hubbsi, que pasó de 4.500 a casi 20 mil toneladas, con un impacto directo en el empleo, los puertos locales y la industria pesquera santacruceña”, señalaron en el envío de prensa.
En líneas que se pueden interpretar de celebración, oficialmente la gobernación de Santa Cruz expresó que “el organismo realizó hoy las nuevas asignaciones de las Cuotas Transferibles Individuales de Captura (CITC) que regirán a partir de enero de 2025 por los próximos 15 años. Por lo que este acuerdo, representa un punto de inflexión para la actividad pesquera provincial, ya que permite consolidar la capacidad productiva de Santa Cruz y proyectar un crecimiento sostenido en los próximos años.”
“Con esta ampliación, la provincia asegura el fortalecimiento de su infraestructura portuaria y de procesamiento, al tiempo que posiciona al sector pesquero de Santa Cruz como un motor económico central, generando empleo genuino para cientos de santacruceños”, indicaron.
Sobre el particular, el ministro Martínez señaló el impacto de esta decisión, remarcando que “hemos logrado poner a Santa Cruz de vuelta en el mapa de la pesca nacional. Esto nos permite dar certeza a nuestras empresas, planificar el trabajo santacruceño y asegurar que todo lo que se consiga esté asociado directamente a los puertos de nuestra provincia”, resaltó.
Por su parte el propio gobernador Vidal indicó que “este logro es resultado de una política que prioriza el interés de los santacruceños: con estas toneladas adicionales, vamos a consolidar un modelo que defiende nuestros recursos. No le damos más la espalda al mar; trabajamos para proteger y desarrollar nuestro recurso pesquero”.