Inicio » Relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge
La campaña dio comienzo el último 28 de febrero y está a cargo del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) en el área del Golfo San Jorge, aguas nacionales y el litoral de la provincia del Chubut desde el puerto bonaerense de Ingeniero White, hoy con una seria complicación debido al intenso temporal vivido en esa zona en las últimas horas.
Los investigadores y técnicos verificarán la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red tangonera comercial en las áreas comprendidas entre los paralelos 43º 10’ S y 47º S y al oeste de la longitud 63º 50’W.
A su vez también analizarán la estructura de longitudes de las hembras, de la distribución espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas, así como la evolución de los estadios de maduración ovárica de las hembras adultas.
En el mismo crucero científico se determinará la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en el área de evaluación y se realizará la cuantificación, los muestreos de la captura que acompaña a la especie objetivo y recolectarán muestras de zooplancton para localizar y cuantificar los huevos y las larvas de langostino patagónico.
Desde el INIDEP señalaron que “las campañas de investigación del recurso langostino son fundamentales para garantizar la gestión sostenible de la pesquería. A través de estos estudios, se obtiene información clave sobre la abundancia, distribución y estructura poblacional del recurso, lo que permite tomar decisiones de manejo basadas en evidencia científica.”
Desde el año 2017, un grupo de empresas del sector ha financiado estas campañas, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la mejora del conocimiento de la dinámica del langostino. Esta colaboración público-privada fortalece la capacidad de monitoreo de la población de la especie, contribuyendo de manera eficaz con la implementación de estrategias de conservación y aprovechamiento responsable, afirmaron desde el propio Instituto de Investigación.