Inicio » Reforma Procesal Penal Federal
El encuentro fue desarrollado en un hotel marplatense, contando con la participación de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, autoridades de la Prefectura Naval y funcionarios nacionales, provinciales y locales.
Una de las ponencias estuvo a cargo del Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez y el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Daniel Petrone.
Por parte de la Prefectura Naval Argentina asistieron el Jefe de la Prefectura Mar del Plata, prefecto mayor José Cristian Abel Viganó, el Jefe de la División de Investigaciones Judiciales y Administrativas de Mar del Plata, prefecto Pedro Sánchez, la Jefa de la Sección Jurídica, subprefecto Yamila Maciel y el encargado de la División de Investigaciones Judiciales y Administrativas, ayudante de segunda Juan José Güinchul.
El encuentro estuvo encuadrado en la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal, que comenzó a regir en el distrito desde este último lunes, luego de ser implementado en ciudades como Comodoro Rivadavia, Rosario y Mendoza, entre otras.
A su vez se buscó destacar que el nuevo Código Procesal Penal Federal tiene como objetivo que las etapas del proceso se desarrollen de una forma más ágil, dinámica y eficiente.
El ministro Cúneo Libarona fue recibido por el intendente municipal de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, con quien mantuvo una extensa charla en el transcurso de una cena, de la cual también formaron parte integrantes del equipo de trabajo del ministro, participando también jueces federales y fiscales.
Entre los presentes se encontraba el fiscal general Daniel Adler, el presidente de la Cámara Federal, Alejandro Tazza y el integrante del Tribunal Oral Federal, Roberto Atilio Falcone, como así también el subsecretario de política criminal del Ministerio de Justicia, Alberto Nanzer.