Inicio » Recortan la cuota de merluza en un 28% y genera preocupación
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España aseguró que defenderá las cuotas pesqueras que aseguren la viabilidad y rentabilidad de la flota española y de las que dependa la economía de las zonas rurales costeras ibéricas.
En el mismo sentido, el conselleiro do Mar de Galicia, Alfonso Villares, afirmó que la propuesta científica de rebajar la merluza en caladeros comunitarios de Gran Sol “supone una pérdida de ingresos de 74 millones de euros con un grave perjuicio para Burel y Celeiro”, dos de los puntos pesqueros más importantes de la región.
Los datos marcan que la reducción de la cuota, que sería de casi 4.300 toneladas, significaría reducir las posibilidades de pesca de merluza en Gran Sol, un caladero ubicado en el Atlántico Norte entre los paralelos 48 y 60, al oeste de las islas británicas y destacado por la presencia de merluza.
“La afectación alcanzará los 27,9 millones de euros, dado que Galicia recibe descargas de esta especie procedentes de otras flotas con base en otras comunidades de Estados miembros”, señalaron desde el sector.
“El impacto sería soportado básicamente por la flota de Gran Sol, siendo especialmente el palangre de fondo el que acusaría esta rebaja”, detallaron a través de un comunicado, donde afirman que la situación afectaría a los puertos de Cedeira, A Coruña, Cariño, Vigo y Ribeira.
El informe que contiene los datos fue elaborado por el departamento gallego, el que cuantifica las “consecuencias negativas sobre el empleo y el impacto sobre los salarios de las tripulaciones cifraría en 9,7 millones de euros, lo que supondría que el recorte medio de salarios por tripulante superaría los 4.800 euros.”
Sobre el tema, el mismo Planas apuntó que las cuotas para la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte ya se han acordado, con buenos resultados para la flota balacadera española, especialmente la gallega, que luego de treinta y dos años de moratoria, podrá volver a faenar en aguas internacionales de los grandes barcos de Terranova.