Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Reabastecimiento para el ARA “Almirante Irízar”

Luego de finalizar distintos trabajos de reparación y puesta a punto, el ARA “Patagonia” durante varios meses contribuyó al apoyo logístico de la Campaña Antártica de Verano, siendo usado como buque base para el abastecimiento y reaprovisionamiento de distintas unidades de la campaña, entre ellos el rompehielos ARA “Almirante Irízar”.

“La Armada Argentina dio cuenta de las últimas maniobras realizadas entre el ARA Patagonia y el ARA Almirante Irízar, tras el arribo del buque logístico a Ushuaia tras completar una travesía que inició el pasado 9 de marzo cuando partió desde la Base Naval Puerto Belgrano”, destacó el sitio “Zona Militar”.

El arribo del buque a Ushuaia es un logro que me pone muy orgulloso. Primero por lo que significa para la Armada recuperar esta capacidad logística y segundo por el trabajo del personal a mi cargo que supo enfrentar cada desafío que nos impuso la unidad durante navegación”, indicó el Comandante del “Patagonia”, Capitán de Fragata Cristian Carrizo.

Durante 24 horas de trabajo el personal de la fuerza concretó el traspaso de cargas tal el caso de materiales, tambores de combustible y pertrechos merced a las tareas de grúas las que movieron contenedores y cargas de gran porte.

“Con la realización de los trabajos de reabastecimiento y trasvase de cargas al rompehielos, el ARA Almirante Irízar y su tripulación de 312 inició el pasado sábado la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25. Previamente, a su arribó a Ushuaia, el buque de la armada completó el repliegue de personal y familias desde el Contienen Blanco”, destacó el mismo portal.

De cara a esta nueva etapa, el rompehielos tendrá como misión el transporte de familias que invernarán en la Base Esperanza, para lo cual, diversas medidas y trabajos debieron ser realizados para generar condiciones de habitabilidad para los niños de entre 4 y 17 años.

El “Irízar” fue provisto con 48 toneladas de víveres secos y carga frigorizada, 50 toneladas de materiales para mantenimiento general y construcción de estructuras y 157 tambores de combustible y lubricantes.