Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Rawson está a punto de conseguir la certificación MSC

Desde CeDePesca señalaron que el Plan de Acción de la pesquería costera de langostino en aguas de la provincia del Chubut bajo el estándar de pesquerías sostenibles, fue aprobado y publicado este miércoles en el sitio oficial del Marine Stewardship Council (www. https://www.msc.org/) junto con el último informe de evaluación de la pesquería efectuado por la Certificadora Organización Internacional Agropecuaria.

Luego de una exhaustiva revisión, los auditores de OIA convalidaron la documentación que fue presentada por CeDePesca, junto con el grupo cliente conformado por “Achermar”, “Grupo Veraz”, “Grupo San Isidro”, “Iberconsa”, “Grupo Conarpesa”, “Consermar”, “Food Partners Patagonia” y “Cabo Vírgenes”, la que fuera remitida al MSC.

Como consecuencia, las empresas que participan en el proceso, que demandó casi una década, podrá comenzar a acopiar langostino, el cual proviene de más de tres decenas de buques participantes del Proyecto de Mejoras.

Una vez que el anuncio sea oficial, la certificación de la pesquería podrá comercializarse con el reconocido sello del MSC.

Ahora se abre una instancia de treinta días donde las partes que participaron del proceso previo pueden efectuar comentarios. Luego de ese lapso y de no media observaciones relevantes, quedará todo en condiciones para que se oficialice la certificación del langostino costero.

Al respecto, la directora de CeDePesca para Argentina, Elba Brunetti, se mostró satisfecha ya que “después de casi diez años de trabajar junto a nuestros socios en el proceso de mejoras de la pesquería costera de langostino en aguas de Chubut, es un gran paso el que se ha dado y estamos a las puertas de alcanzar la anhelada certificación bajo el estándar de sostenibilidad pesquera del MSC, el cual a su vez refleja los lineamientos del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO”.

Ernesto Godelman, director ejecutivo de la organización se refirió al tema destacando: “el importantísimo apoyo inicial brindado por el entonces Secretario de Pesca de Chubut, Adrián Awstin, así como el compromiso del actual secretario, Andrés Arbeletche, sin los cuales habría sido posible llegar hasta aquí.”