Inicio » Publican el Informe Anual sobre el pescado blanco sostenible 2024 de MSC
Las pesquerías de pescado blanco tal el caso del abadejo, bacalao, eglefino y merluza lideran el mercado de productos pesqueros sostenibles de Marine Stewardship Council.
Sobre fines de 2023, casi las tres cuartas partes de las capturas de pescado blanco del mundo estaban vinculadas al programa MSC para los productos de pesca sostenible sostiene la publicación.
El Informe anual sobre el pescado blanco sostenible 2024 de MSC destaca que entre el año pasado y el presente se vendieron en el mundo más de 550 mil toneladas de productos derivados de pescado blanco con sello de MSC.
La mayor parte del pescado blanco que lleva el reconocido sello es congelado, aunque también hay refrigerado, surimi, alimentos precocinados y pescado fresco a la venta en pescaderías y restaurantes, conformando ese pescado el grupo de especies más numeroso y representando un 40% de todas las capturas vinculadas al programa MSC, siendo estas pesquerías las que llevan certificadas más tiempo, lagunas con más de dos décadas de antigüedad.
“El crecimiento constante y sostenido de la oferta de pescado blanco con certificación de MSC evidencia el firme deseo de nuestros colaboradores de demostrar la sostenibilidad de sus pesquerías a través de su participación en el programa MSC”, dijo al respecto Nicolas Guichoux, Chief Program Officer de MSC.
Por caso la pesquería de bacalao del Pacífico del mar de Bering y de las islas Aleutianas, una parte de la cual se convirtió en el año 2006 en una de las primeras pesquerías en ser certificadas, es una de las pesquerías que más tiempo llevan en el programa MSC.
A su vez en el informe se destaca la pesquería de lumpo de Islandia la que, para conseguir reducir las capturas incidentales de otras especies marinas, ha llevado a cabo diversas mejoras, como utilizar una aplicación para teléfonos inteligentes para llevar un cuaderno de pesca digital, establecer zonas de veda, implantar prohibiciones de captura y aumentar la presencia de observadores a bordo de sus barcos.
Un dato no menor y que puede tener vinculación con la Argentina es que entre abril de 2023 y marzo de 2024, el mercado español comercializó más de 16 mil toneladas de pescado blanco certificado con el sello azul MSC bajo 66 marcas, con el bacalao Atlántico, la merluza del Cabo, merluza y abadejo del Pacífico, como así también la merluza austral entre las especies más demandadas, representando el 74% del pescado certificado con el sello azul consumido en España.