Inicio » Primeras entregas de certificados en Economía Pesquera
La iniciativa académica contó con una destacada y nutrida participación de profesionales y actores del sector pesquero, buscando fortalecer el conocimiento de la actividad y el impacto económico que tiene en la región patagónica.
El evento contó con la participación del presidente de la CAPIP, Agustín de la Fuente; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Julio Ibáñez, el secretario de Posgrados, Lucas Atucha, el coordinador de la diplomatura Sebastián Albertolli, el presidente del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, Jorge Frías, docentes, egresados y familiares.
De este modo la casa da altos estudios marca un punto de inflexión en la vinculación entre la universidad y el sector productivo pesquero, consolidando así un lugar de formación con un marcado sello regional.
Destacable es el interés que generó en las comunidades costeras de la Patagonia y bonaerense, ya que se alcanzaron la totalidad de 190 inscriptos, de los cuales 139 completaron su formación.
Para ello debieron aprobar los cuatro módulos de evaluación, reflejando también el gran interés dado que varios alumnos llegaron provenientes de municipalidades y gobiernos provinciales, como así también los arribados desde el propio ámbito académico, empresas y prestadoras de servicios del sector pesquero.
Varios fueron los especialistas de las distintas áreas que formaron parte del cuerpo docente, tal el caso de los reconocidos Daniel Seitune, María Eva Góngora, María Soledad Schulze, Andrés Salama, Gabriela Navarro, Soraya Corvalán y Sebastián Albertolli. La entrega de diplomas se organizó en dos actos: el primero en Rawson, el 27 de marzo pasado, y el segundo en Puerto Madryn.
El programa de capacitación se enmarca en los 40 años que está conmemorando CAPIP, como parte de un compromiso de la industria pesquera y la universidad para fomentar el desarrollo del sector mediante la formación académica y profesional.