Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Primera sesión del 2025 del Consejo Federal Pesquero

Entre los temas abordados con respecto a las Cuotas Individuales Transferibles de Captura, la provincia de Santa Cruz solicitó asignación de volumen de captura de merluza común de la Reserva Social de esa provincia, los cuales fueron asignados de la siguiente manera:

  • 200 toneladas para el buque GAUCHO GRANDE (M.N. 0339),
  • 150 toneladas para el buque EL SANTO (M.N. 01526),
  • 150 toneladas para el buque PEGASUS (M.N. 03274), y
  • 200 toneladas para el buque VICTORIA II (M.N. 0556).

El volumen será descontado del porcentaje asignado a la Provincia el que es equivalente al 4,80% de la Captura Máxima Permisible.

Por su lado la provincia del Chubut realizó un pedido de similares características, los que también fueron otorgados de manera unánime para los siguientes buques:

  • 650 toneladas para el buque ATON (M.N. 03264),
  • 410 toneladas para el buque FRANCA (M.N. 0495),
  • 300 toneladas para el buque DON AGUSTÍN (M.N. 0968),
  • 800 toneladas para el buque MARIO R (M.N. 01394), y
  • 200 toneladas para el buque TEMERARIO I (M.N. 01551).

El volumen será descontado del porcentaje asignado a la Provincia, equivalente al 4,8525 % de la CMP de la especie.

Sobre la misma especie, una de las empresas (Buenos Aires Pesca S.A.) elevó a consideración del CFP una presentación con recurso de reconsideración, el cual está referida a la CITC dos embarcaciones –San Juan B y Pedrito-. De similares características fue el pedido de la empresa Alleloccic S.A. relativa al buque Mercea C.

Las empresas sostienen que el procedimiento plasmado pondría en desventaja e indefensión para ellas, entendiendo que los valores y parámetros generan un perjuicio e inequidad porque no pudo explotar la CITC desde 2015 y que se debió tener en cuenta la realidad económica de la operatoria restringida por la medida cautelar.

Por unanimidad se decidió devolver las actuaciones a la Autoridad de Aplicación para que se agregue la notificación a la recurrente de la decisión del Consejo Federal Pesquero.