Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Presentaron un documento en apoyo a la acuicultura, pesca costera y economía azul

La presentación se realizó ante un nutrido auditorio, en un acto encabezado por el gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro Jefe de Gabinete Agustín Tita y la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández.

Por parte del Banco Mundial estuvieron presentes los especialistas Senior en Ambiente Mizushi Sato y Pablo Herrera y la economista Senior Irene Wasilevsky, mientras que por el Consejo Federal de Inversiones la representación corrió a cargo de la asesora técnica del Área de Desarrollo Federal Paloma Verona.

En su discurso, el mandatario provincial destacó que la “presentación es un punto de inicio para la provincia y hay que festejarlo dado que se nos está presentando una gran oportunidad. Cuando desde nuestro gobierno empezamos a llevar adelante el plan de ampliación de la matriz productiva, contra aquellos que querían que la provincia dejara de tener ciertos sistemas productivos, uno de los ejes de desarrollo era la producción acuícola.”

“Hoy contamos con el apoyo del Banco Mundial y del Consejo Federal de Inversiones a quienes agradecemos por tanto acompañamiento. En este camino de inicio para nuestra provincia, creo que es momento de animarnos a discutir y a pensar en un sistema productivo que tiene que creer. La acuicultura en nuestra provincia tiene que crecer. La naturaleza nos ha dado esa oportunidad y eso tiene que ver con la generación de más empleo, que es lo que necesitamos”, enfatizó Melella.

De acuerdo al Banco Mundial, la Economía Azul es el “uso sostenible de los recursos oceánicos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y el empleo, preservando al mismo tiempo la salud del ecosistema oceánico.”

En el mismo sentido, la organización multinacional que está integrada por 189 países, reconoce la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación y el crecimiento, fomentando un nuevo sistema económico alejado del concepto de usar y tirar continuamente los recursos que nos ofrece la naturaleza.