Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Presentaron requerimiento para la conformación de una mesa paritaria en Chubut

El requerimiento efectuado por la CAFACh y por Cámaras afines al sector de la actividad pesquera, es como consecuencia de la reunión que se llevó a cabo el último 8 de octubre en la ciudad chubutense de Trelew.

La nota indica que se “proceda a la urgente convocatoria de conformación de mesa paritaria para fijar y acordar el precio de la especie de captura langostino con las siguientes entidades sindicales que operan en el Puerto Rawson -SOMU, SICONARA y Asociación de Patrones y Capitanes de Pesca.”

En la mencionada reunión de las cámaras del sector y el empresariado en particular, fijaron unilateralmente el precio máximo a ofertar por el pago de la especie de captura por kilo bruto de langostino a liquidar conforme salario a la parte, el cual es de $ 1.200 y el cual, de acuerdo a la nota presentada ante la cartera de Trabajo es la propuesta que le han trasladado a una de las entidades sindicales, en este caso el SOMU.

“…siendo ratificada dicha oferta como techo máximo del sector empresarial pesquero, por votación unánime realizada con fecha 08.10.2024, representando en consecuencia la actividad productiva y extractiva que mejor y más altos salarios abona en el país a sus dependientes, ejecutando ello un marcado esfuerzo empresarial para mantener puestos laborales, de rédito impositivo a la provincia y municipio, en el marco de un dificultoso panorama del mercado internacional con baja de precio de pago de la especie, en una compleja realidad del país y con desactualización del tipo de cambio, representado la oferta del precio de captura, un sobrecosto laboral que deja a la actividad al quiebre de la ecuación económico financiera de rentabilidad para la empresa, pero que es de un 100% en orden a la temporada pasada de zafra pesquera en aguas nacionales”, indica el textual de la presentación.

A su vez, citaron que “la parte empresaria, pese a lo señalado, en pos de garantir la plena actividad del sector, generar y mantener fuentes de trabajo y redistribución directa e indirecto del resultado de la actividad en la región, es que apelamos a la razonabilidad del sector sindical enrolado en la actividad, para sobrellevar rápidamente la firma del acta acuerdo paritaria en el margen y alcance aquí señalado, peticionando se fije fecha de audiencia de partes con todos los sindicatos del sector presentes, todas las cámaras empresariales nucleadas y empresarios privados por fuera de su asociación, con más la presencia del secretario de pesca y la vuestra, a los fines de poder materializar el abordaje profundo y expedito del acuerdo paritario para poder tornar operativa la actividad.”