Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Presentaron dos informes técnicos referidos a la especie calamar

El Informe de Asesoramiento y Transferencia N° 95/2024 llevo al nombre de “Protocolo para el registro de aves, mamíferos y reptiles marinos y su interacción con la operatoria de los buques poteros, por parte de observadores a bordo de la flota comercial.”

El mismo presenta el análisis de los datos de presencia e interacción de megafauna marina recabados por los observadores del INIDEP a bordo de la flota comercial potera que operó en la temporada de pesca de calamar argentino de 2024. Se cuantificó la presencia y abundancia de las especies presentes y se evaluó su interacción con los buques: porcentaje de incidencia, naturaleza, tipo y daños causados.

El informe concluye que, si bien la operatoria de los buques poteros no estuvo exenta de atraer aves y mamíferos marinos a sus proximidades, el impacto causado en estas especies fue menor o nulo en la mayoría de los casos. Se documentaron 52 interacciones en 459 registros (11%), con un bajo porcentaje de ejemplares heridos o muertos. Todas las especies de aves y mamíferos que interactuaron están catalogadas como LC (Least Concern, de menor preocupación) en la lista de la IUCN. La mayoría de las interacciones con los buques fueron aves marinas y en menor medida mamíferos (94% frente a un 6%). Hubo nula presencia e interacción de reptiles marinos.

El informe resalta la necesidad de repetir el estudio periódicamente para establecer la periodicidad en el reporte y análisis de los datos.

Por otro lado, el Informe de Asesoramiento y Transferencia N° 95 – elaborado en diciembre 2024 – presenta una revisión y modificación del protocolo para el registro de la presencia de megafauna marina (aves, mamíferos y reptiles) y su interacción con la operatoria de los buques poteros, por parte de los observadores del INIDEP a bordo de la flota comercial, realizada a partir del convenio suscripto entre el INIDEP y la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Pesquería del Calamar Argentino.

A partir de los cambios introducidos, mediante el registro diario de la presencia e interacción, en dos instancias distintas de la operatoria de pesca, los observadores identificarán las especies asociadas a la pesquería, evaluarán el tipo de interacción, y registrarán cualquier otro evento relacionado con la operatoria del buque a fin de identificar el efecto antrópico en sus poblaciones. Con la información recabada, además de evaluar el nivel de interacción entre la flota potera comercial y las especies de megafauna asociadas, se espera estimar su grado de vulnerabilidad y sus implicaciones a nivel ecosistémico, contribuyendo significativamente con los Planes de Acción Nacionales (PAN aves y PAN mamíferos).

A solicitud de la Representante de la Jefatura de Gabinete se acordó solicitar al INIDEP que remita los informes a los Grupos de Asesoramiento Técnico de los Planes de Acción Nacionales de Aves y Mamíferos. A tal fin se instruye a la Coordinación Institucional.