Inicio » Presencia de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación en Seminario de logística
“Propuestas para la mejora del comercio y la Competitividad logística argentina” fue el título del Seminario organizado por la Unión Industrial Argentina, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Cámara de Exportadores de la República Argentina y la Cámara de Importadores de la República Argentina.
El evento convocó a funcionarios, especialistas y empresarios, quienes analizaron los distintos puntos que afectan al comercio exterior argentino y debatieron posibles mejoras en el sistema logístico y portuario.
En declaraciones a Globalports.com, Arreseygor destacó que la nueva Agencia de Puertos y Navegación “se creó para resolver un problema: había superposición de organismos, falta de profesionalismo y un Estado que no aportaba soluciones sino costos. El talento que hay lo vamos a transferir al sector privado”, señaló.
Sobre el tema de la licitación de la Vía Navegable Troncal, el funcionario resaltó que “se está trabajando en un nuevo proceso licitatorio con participación de cámaras, especialistas, ingenieros, gobernadores y usuarios. Son los que pagan y más nos interesan.”
Entre los temas a los que hizo referencia el funcionario nacional, mencionó la prórroga de la concesión del Puerto de Buenos, al cual se lo está evaluando de modo integral dado al que a consideración de Arreseygor ha sufrido un importante cambio dadas las condiciones del actual comercio exterior, por lo que tendrán en cuenta la realización de nuevo contrato que apunte a reducir los costos.
Sobre el tema de la Reforma del Cabotaje, el flamante Director Ejecutivo de la Agencia, dijo que “tenemos una Vía Navegable robusta que podría satisfacer esas necesidades, pero la carga va por tierra y la marina mercante nacional tiene menos de veinte barcos”, según le expresó a Globalports.