Inicio » Prefectura estuvo presente en la XXIII Reunión Ordinaria de la ROCRAM
La Autoridad Marítima Nacional formó parte de la XXIII Reunión Ordinaria de la Red de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM). Participó el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez.
La Autoridad Marítima de México fue la encargada de la organización del evento –que duró tres jornadas- la que tuvo a su cargo la Secretaría de la SECROCRAM durante el período 2023-2024, contando además con la presencia del Secretario del Acuerdo Latinoamericano sobre Control de Buques por el Estado Rector del Puerto, prefecto general (RS) Hugo Gabriel Cafaro.
Además estuvo presente el Jefe de la Sección Cooperación Técnica de la OMI para Latinoamérica y el Caribe, Carlos Salgado y los representantes de las Autoridades Marítimos de nuestro país, los vecinos Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia (virtual9, contando con la participación de Colombia, Cuba, México, Panamá y Perú, mientras que Ecuador y Venezuela también lo hicieron de manera virtual.
Varias fueron las cuestiones abordadas y debatidas, principalmente aquellas vinculadas a la seguridad y la protección marítimas y el cuidado del medio ambiente marino.
Algunas de las Autoridades Marítimas hicieron referencia a los avances de los procesos de Ventanilla única, el reconocimiento de habilitaciones deportivas, la acreditación de aptitud psicofísica del personal de la marina mercante y temas referidos a la basura plástica marina.
Entre el amplio temario se destacan cuestiones vinculadas al Programa Integrado de Cooperación Técnica de la Organización Marítima Internacional y su implementación entre las Autoridades Miembro de la Red.
Vale destacar que el Prefecto Nacional Naval se refirió al trabajo que la Fuerza está desarrollando en materia de protección marítima y portuaria, en el marco de las directrices emanadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, el aporte realizado a la región en el marco del Programa de Cooperación Técnica de la OMI y los avances en programa Ventanilla Única del Estado Nacional, del cual la PNA es parte.