Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Ponen fecha para la nueva licitación de la Vía Navegable Troncal

De acuerdo a lo que se tiene previsto, en la fecha mencionada el Gobierno nacional recibirá las diferentes propuestas y reclamos de cada sector involucrado, donde se ajustarán los pliegos de bases y condiciones y así poder avanzar en el proceso de otorgamiento de la Vía Navegable Troncal.

La convocatoria tendrá como protagonista a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, nuevo ente que es conducido por Iñaki Arreseygor, quien hasta su disolución comandaba la Administración General de Puertos (AGP).

El debate girará en torno a tres temas: plazos, servicios y estructura de costos del proyecto, marcando así un punto de quiebre en el proceso, dado que operadores, importadores, exportadores e industriales, podrán exponer cuales son a su consideración los puntos del pliego que deberían modificarse y cuáles no, tras la licitación fallida de hace meses.

Así, se intentará revalidar la anuencia del sector privado en lo que se convertirá en una futura concesión, teniendo como base además el esquema tarifario, el balizamiento y los planes ambientales.

Del encuentro participarán también especialistas de universidades de varios puntos del país, además de representantes de embajadores de la región, los que tienen un especial interés en que la concesión tenga en el corto plazo una estructura legal cuasi definitiva y que no le sean cambiadas las reglas del juego a futuro.

Vale recordar que la Licitación tenía carácter de internacional y llevaba el número 1/2024 para que sea operada la Vía Navegable Troncal, pero debido a serias irregularidades y con la creación de la nueva Agencia que controla entre otros sectores la propia vía, fue que se determinó dejar sin efecto la licitación prevista.

El motivo de la anulación fue que el Estado nacional recibió una única oferta, la cual fue presentada por una empresa belga: Dredging, Environmental and Marine Engineering NV. Lo llamativo fue que la actual concesionaria del dragado y balizamiento –Jan de Nul- no se presentó a la compulsa.

El actual concesionario justificó su no presentación argumentando impugnaciones de competidores, una campaña en su contra en distintos medios de comunicación y el exceso del alcance “tradicional” del servicio.