Inicio » Piden modificación de proyecto sobre alimentación saludable
Como consecuencia de la inminente publicación de la norma que regulará como estarían compuestos los menús escolares, distintas entidades pesqueras trabajan para que se ponga en valor al pescado como una proteína animal saludable, de gran calidad nutritiva y que tenga un menor impacto en la huella de carbono.
La propuesta ronda en fijar un mínimo de al menos tres raciones de pescado en cada semana, tal la recomendación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, entidad que se encuentra integrada al mismo Departamento ministerial.
La noticia fue publicada por la página oficial de Conxemar, donde se señala que de acuerdo al borrador al que tuvieron acceso las entidades pesqueras, el Real Decreto marca que en los comedores de los centros educativos quedaría establecido en una franja de una a tres raciones semanales.
Esto hizo que las organizaciones apuesten por mantener la línea que establece la mencionada Agencia española, la que sugiere un mínimo de tres raciones de pescado a la semana en la alimentación infantil, sin perjuicio de las múltiples evidencias científicas que avalan ese mínimo de consumo de productos pesqueros.
Conxemar señala en su publicación que “no en vano, el pescado es una fuente fundamental de proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, aminoácidos esenciales, selenio y yodo, elementos esenciales para el desarrollo físico e intelectual de los niños. Pese a todo, su consumo se está viendo disminuido de modo significativo, con una caída del 34% en el consumo de pescado en los últimos quince años.”
A su vez demandan se eliminen la recomendación de evitar el consumo de ciertas especies por su contenido en mercurio, dado que ningún otro alimento recibe las mismas advertencias. Además solicitaron garantizar la neutralidad del proyecto normativo, evitando que priorice algunas tendencias dietéticas como el vegetarismo, crudívoro, carnívoro y cetogénica, sobre otras que ya están contempladas en el apartado específico para dietas especiales.