Inicio » OMI aprueba normativas sobre emisiones para el transporte marítimo
La determinación se considera un paso histórico para establecer un marco jurídico vinculante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, buscando que en el año 2050 esas emisiones sean nulas.
La aprobación se dio en el Comité de protección del medio marino, en momentos de celebrarse el 83º período de sesiones, el cual finalizó días atrás. Las medidas tendrán entre otros puntos: nueva norma sobre combustibles marinos para buques y un mecanismo mundial de fijación de precios.
Se espera que las medidas queden formalmente adoptadas en el mes de octubre del presente año, aunque se espera su entrada en vigor recién en el 2027, momento en que será obligatoria para los grandes buques que superen las cinco mil toneladas de arqueo bruto, los cuales emiten el 85% del total de emisiones de dióxido de carbono.
Al respecto, Arsenio Domínguez, secretario general de la OMI, sostuvo que “la aprobación del proyecto de enmiendas al Anexo VI del Convenio MARPOL por el que se establece el marco de emisiones netas nulas de la OMI representa otro paso en nuestra labor colectiva para combatir el cambio climático y modernizar el transporte marítimo, y pone de manifiesto una vez más que la OMI cumple sus compromisos”.
“Ahora, es importante seguir trabajando juntos, dialogando y escuchándonos unos a otros, si queremos crear las condiciones para una adopción con éxito”, sostuvo Domínguez.
Para poder llevar adelante el proyecto, vale destacar que en el marco de emisiones nulas de la OMI se incluirá en un nuevo capítulo, el cual está referido a la Prevención de la contaminación atmosférica ocasionada por los buques, incluido en el convenio MARPOL.
El objetivo, sostiene al OMI, es alcanzar los objetivos climáticos fijados en la Estrategia 2023 de la Organización sobre la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero procedentes de los buques, acelerar la introducción de combustibles, tecnologías y fuentes de energía de emisiones de esos gases nulas o casi nulas, y apoyar una transición justa y equitativa.
Las reglas que incluye el proyecto son una norma mundial sobre combustibles; medida económica mundial; garantía de cumplimiento; creación del Fondo Net-Zero, cuyos ingresos serán destinados a recomponer buques.
Una vez que se apruebe el proyecto será distribuido de modo oficial a los Estados Miembros de la OMI, entre los que se encuentra nuestro país.