Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Nuevo escáner de “paso directo” en Exolgan

Este jueves se celebró en la Terminal Exolgan la inauguración de un escáner de contenedores de tipo pass-through, tecnología de última generación para fortalecer la seguridad portuaria, a través de la inversión público privada.

 

Se trata de un escáner Smiths Detection HCVP, con capacidad para inspeccionar contenedores de gran tamaño, de tipo pass-through o paso directo, es decir que se realiza el escaneo al contenedor mientras es transportado en camión, y sin detenerse; con lo cual en alrededor de 30 segundos se realiza el escaneo.

El evento estuvo encabezado por el CEO de Exolgan, Roberto Negro, y contó con la participación del Subprefecto Nacional Naval, PG Alejandro Annichini; el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, y el director de Inteligencia Criminal e Investigaciones, PG Juan Carlos Ramírez, entre otros.

Tras el corte de cintas, se realizó la prueba en unos camiones contenedores, pudiendo experimentar los presentes las imágenes brindadas por el escáner y su funcionamiento; implementación que redundará en mayor eficiencia de las inspecciones, pues permite detectar rápidamente objetos peligrosos o ilegales, y la consecuente optimización de los tiempos operativos ya que, a partir de ahora, todas las operaciones de exportación deberán escanearse tras realizar el gate in.

Desde Prefectura Naval destacaron que la colaboración entre la fuerza y el sector privado “es importante porque remarca el compromiso conjunto por una logística más segura y eficiente, avanzando en la modernización de la infraestructura portuaria del país”.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos, Marc R. Stanley celebró “con orgullo” la inauguración de un escáner de contenedores “de última generación Smith Detection en el Puerto de Exolgan, capaz de escanear 120 contenedores por hora”, destacando desde su cuenta de X que “representa un paso significativo para asegurar nuestra cadena de suministro y combatir el narcotráfico y otros cargamentos ilícitos”