Inicio » Mesa de diálogo por la Vía Navegable Troncal
La convocatoria corrió por cuenta de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, dando así comienzo al proceso de una nueva licitación de la Vía Navegable Troncal, en una reunión llevada a cabo en el Palacio Libertad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De la reunión participaron unos sesenta representantes tanto del sector privado como público, con el solo objetivo de poder confeccionar una agenda común de cara a una futura licitación de la Vía. Buscan garantizar la modernización del sector y que el sistema logístico argentino tenga competitividad.
Diferentes fueron los representantes convocados, entre los que se destacan la Cámara de Exportadores de nuestro país, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de la Industria Aceitera, la Cámara de Importadores, Cámara de Puertos Privados Comerciales, delegaciones de provincias ribereñas, la Unión Industrial Argentina y la Cámara de Practicaje.
Se destaca también la participación de integrantes de los productores agropecuarios, importadores, exportadores, terminales portuarias privadas, usuarios de la Vía Navegable Troncal, Mesa de Enlace, Cámara Naviera y representantes sindicales entre otros.
El encuentro sirvió para presentar la agenda técnica, la que será evaluada en mesas ya más específicas, donde se pondrá sobre la mesa el mantenimiento y la profundización de la Vía, la incorporación de nuevas tecnologías y la seguridad operativa.
Los convocados aprovecharon la ocasión para analizar propuestas sobre estrategias de intervención, plazos e intercambios de detalles técnicos del sistema fluvial.
Los asistentes destacaron que el balance fue altamente positivo, poniendo de relieve el diálogo entablado entre el sector privado y público, además del consenso en torno a la necesidad de acompañar el proceso licitatorio con un enfoque estratégico y que pueda dar firmeza al rol que cumple la Vía Navegable Troncal.