Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Mayor presencia femenina en empresas de acuicultura y ríos

Ya son más de 8.200 personas de forma directa y 40.000 de manera indirecta las que conforman este sector en España, que aporta más de 80.000 toneladas de alimento, natural, fresco y nutritivo, al año. Las cifras del sector indican que cada año aumenta el porcentaje de mujeres (24%), superando la media mundial y compuesta por profesionales altamente especializadas, cuya aportación es fundamental. 

El informe detalla que cuando el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal se fundó en 1979, las mujeres suponían solo el 16,7 % de los empleados y hoy en día somos un 56,7 %. 

Hay más perfiles femeninos y referentes en el sector, como Carmen Navarro, responsable de Recursos Humanos de una empresa de acuicultura continental, dedicada al cultivo del esturión y producción de su caviar. Navarro maneja más de 20 convenios colectivos en su grupo empresarial y cuenta cómo ha “integrado en la organización todas las reformas legales que se han ido publicando y que han comportado en muchos aspectos un cambio importante de paradigma como planes de igualdad, transparencia retributiva, integración de la diversidad o conciliación”.

De su mano y la de su equipo ha llegado “la integración de todas esas novedades en la cultura empresarial, la cual ha permitido que, a día de hoy, seamos un grupo que puede tener entre sus valores la igualdad, integración y conciliación de sus trabajadores”, indica el sitio www.europa-azul.es

Entre lo llamativo del informe se destaca que el sector ofrece muchas posibilidades, es muy dinámico y está en pleno crecimiento, está en su mejor momento y cuenta, sin duda, con el atractivo de proporcionar alimento saludable y apetitoso de una manera sostenible,  desde el punto de vista holístico, es decir, en el plano económico, medioambiental, de bienestar animal, del cuidado de las personas y de las comunidades cercanas donde están nuestras localizaciones, que en muchas ocasiones, son remotas.