Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Luego de una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero siguen sin resolverse la CITC de merluza común

Como viene siendo habitual el encuentro estuvo encabezado por su titular Dr. Juan Antonio López Cazorla, dos miembros del Poder Ejecutivo Nacional y los cinco representantes de las provincias con litoral marítimo.

A esta altura prácticamente está demás mencionar que los ojos del sector pesquero argentino estaban puestos en lo que pudiesen determinar en la sesión y que no es otro tema que el otorgamiento de las CITC de merluza, tema que se abordó pero para informar la nota enviada por la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera sobre el estado de las reservas de la misma, más un pedido de la provincia de Río Negro solicitando asignación de 200 toneladas de merluza, las cuales no cuenta con disponibilidad aunque se decidió otorgar las mismas de la Reserva Social de la Autoridad de Aplicación, por lo cual se lo autorizaron 100 toneladas al B/P “Franco” (M.N. 01458) y 100 toneladas para el B/P “Miss Patagonia” (M.N. 0555).

El segundo de los temas abordados fue sobre la especie Calamar, donde se trató una nota de CAPA y una de CEPA del mismo tener, solicitando la apertura anticipada de calamar al sur del paralelo 44° S a partir del 10 de enero de 2025.

Los fundamentos de la nota son como consecuencias de resultados favorables que se han obtenido a partir de la adopción de esta medida en años anteriores con el apoyo de los informes del INIDEP. Asimismo, las presentaciones manifestaron que si bien en la temporada del corriente año, al igual que en años anteriores, se hicieron intentos de buscar volúmenes del SSP entre los paralelos 49° y 52° de latitud Sur, los resultados no han sido satisfactorios.

Luego de este tratamiento se determinó por unanimidad disponer la apertura anticipada de la temporada de captura de la especie calamar (Illex argentinus), de la siguiente manera: entre los paralelos 49° y 52° de latitud Sur, desde la hora 0:00 del día 2 de enero de 2025; al sur del paralelo 44° de latitud Sur, exclusivamente a los buques que hubieran operado al sur del paralelo 49° de latitud Sur durante al menos tres días en tareas de pesca, desde la hora 0:00 del día 7 de enero de 2025; y al sur del paralelo 44° de latitud Sur para el resto de la flota, desde la hora 0:00 del día 12 de enero de 2025.

También como anticipamos a través de nuestro medio el CFP tomó la solicitud de PESQUERA DEL ESTE S.A. de cambio de titularidad transitorio del proyecto de calamar del buque ORYONG 756 (M.N. 02092) en favor de COTECNA S.A. en carácter de propietaria para el B/P “ORYONG”.

El tercero de los ítems abordados fue sobre Crustáceos Bentónicos, donde tres empresas solicitaron se establezca un valor de CMP de centolla para el sector este de la Zona S-I, para lo cual se le solicitó información al INIDEP para conocer detalles del estado del recurso.

Otro de los pedidos recibidos fue la inactividad comercial pedida para el B/P “Bagual” (M.N. 03078), dado que deberán realizarle tareas de reparación para renovar el certificado nacional de seguridad de la navegación, para lo que fue necesario trasladar el buque a un astillero en Mar del Plata. Se realizaron tareas varias e inspecciones de la PNA. Acompañó cronograma y documentación (detallada en el informe de la Autoridad de Aplicación). Estimaba finalizar en noviembre de 2024. El interesado amplió su presentación original informando la finalización de las tareas, pese a lo cual no había podido retomar la actividad debido a conflictos sindicales en la Provincia del Chubut. La Autoridad de Aplicación remitió el expediente electrónico con la solicitud de justificación de la inactividad comercial del buque, informando que la última marea con actividad extractiva finalizó el 17/3/2024 y que el 29/10/2024 reinició su actividad extractiva. Con estos justificativos entre otros se le otorgó el pedido.

En el Acta correspondiente –la nro. 22 del año, también se expresa la nota enviada por el Sindicato Obreros Marítimos Unidos solicitando audiencia al CFP para tratar el tema del eventual acceso de la flota extranjera a terminales portuarias de la Provincia de Santa Cruz, audiencia que fue concedida para el 28 del corriente mes a las 15:30.

También las cámaras CAPIP, CAPECA y CAPA solicitaron una audiencia para tratar los temas: CITC de merluza común y DUE, la cual fue concedida para el 11 de diciembre a las 16:30.

Otra de las cámaras que hizo un pedido similar a las mencionadas fue la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, a quien también se los citó para el 11 de diciembre pero a las 17:30.