Inicio » Lanzan el Encuentro Anual de la Industria Pesquera en la Argentina
El importante encuentro se llevará a cabo el 6 de marzo próximo, donde bajo el título “Encuentro Anual de la Industria Pesquera Argentina – Foro Pescar”, prometen realizar un evento sin precedentes, tal como lo manifestó el empresario pesquero Raúl “Tato” Cereseto en diálogo con el programa de streaming “Zarpamos”, que se emite de lunes a viernes a través del Multimedios “Phantom in the air”.
En la conferencia de prensa del evento –llevada a cabo en el Ecocentro de Puerto Madryn-, estuvieron presentes el propio presidente del encuentro, Raúl Cereseto, el intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre, Leonardo Redolfi en su carácter de coorganizador del evento, Gustavo González presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut y el empresario Damián Santos.
“El diálogo es fundamental, y en este contexto, es importante que el sector público y privado trabajen juntos. La propuesta de este foro fue muy bien recibida en el sector pesquero”, le manifestó el presidente de la organización al conductor de “Zarpamos” Gustavo Seira.
La jornada tendrá una variada y amplia actividad, ya que se extenderá desde las 9 de la mañana hasta las 18, en la que participarán destacados referentes de la industria pesquera, como así también especialistas en política y economía, tal el caso de Claudio Zuchovicki y el analista político Sergio Berensztein.
“Este evento tiene la pretensión de ser un faro que pueda guiar el futuro de la industria pesquera, nuestro deseo es que esto se pueda repetir año tras año y que dé la posibilidad de un crecimiento constante”, añadió Cereseto.
Entre las presencias ya confirmadas habrá expertos de carácter internacional, tal el caso de la ex secretaria de Acuicultura de Chile, Alicia Lorena Gallardo Lagno, el director del INIDEP Otto Wöhler y el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca Juan Antonio López Cazorla.
Los organizadores destacaron en la presentación oficial del evento que no solo abordarán temas pesqueros, sino que incluirán a la acuicultura, la industria naval, la ciencia, la tecnología y la educación.