Inicio » La UCIP también le pide al Gobierno Nacional por la pesca
La entidad dirigida por el contador Blas Taladrid le hizo un pedido formal al Poder Ejecutivo Nacional para que modifique la situación actual de la pesca de nuestro país, dado que consideran que está siendo gravada con altos derechos de exportación.
La consideración por parte de la UCIP radica en que “la pesca debe ser incluida en el grupo de sectores productivos a los cuales se les reduce el porcentaje de retenciones, en línea con el campo que ha recibido alivios fiscales”.
De acuerdo a la UCIP, estos factores ponen en peligro la estabilidad de las empresas y la generación de empleo de la ciudad, sosteniendo también que además de los derechos de exportación, las empresas pesqueras deben afrontar el Derecho Único de Extracción, cuyo aumento fue aprobado en diciembre por el Consejo Federal Pesquero.
UCIP sostiene que los recursos que hoy se destinan al pago de retenciones podrían ser mejor utilizados si se implementara una política fiscal más flexible y que los fondos que se liberarían podrían invertirse en la reinversión de las empresas pesqueras, lo que a su vez contribuiría a la creación de nuevos puestos de trabajo y al fortalecimiento de la economía local.
La entidad puso de relieve que la reducción de los Derechos Únicos de Exportación sería una medida clave para la reactivación del sector pesquero. En su propuesta, la entidad sugiere que los fondos liberados por la reducción de retenciones no solo beneficiaría a las empresas, sino que tendría un impacto positivo en la comunidad de Mar del Plata, con un derrame económico que favorecería a comercios y servicios de la ciudad.