Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

La Legislatura chubutense reunió a referentes de cámaras pesqueras. Ausencia de representantes de los trabajadores

El encuentro estuvo encabezado por Gustavo Menna, vicegobernador chubutense, en lo que denominaron como una reunión informativa la que se llevó adelante en el auditorio de la Legislatura y la que contó con la presencia del secretario de Pesca de la provincia Dr. Andrés Arbeletche y diputados de distintos bloques.

Formaron parte también el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut, Gustavo González, Raúl Cereseto miembro de la misma; el presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, Agustín De la Fuente; Luis Santander, integrante de la Cámara del Golfo San Jorge; y Fernando Alarcón, de la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Rawson.

Emanuel Fernández, presidente de la Comisión, detalló que el encuentro fue una presentación sobre el trabajo que se viene realizando en una actividad tan importante como la pesca.

 

“Seguir implementando políticas públicas. La Legislatura durante este año aprobó diferentes incentivos y regímenes especiales para industrias. Entonces me parece positiva una reunión de este tipo para escuchar a los representantes, no solo de los empresarios, sino también de los trabajadores y del Gobierno Provincial”, sostuvo Fernández.

 

A su turno, Menna dijo que “se han expuesto muchos temas. Hay factores que nos exceden, como la macroeconomía, la situación de Brasil o de ciertos mercados y decisiones nacionales; pero hay otras que se pueden abordar desde aquí. Algunas son legislativas, otras son ejecutivas, pero me parece que el primer punto importante es conocerse, es intercambiar, salvar prejuicios y tener proyección.”

 

Con la llamativa ausencia del sector trabajador, Menna expresó además que “debemos además preguntarnos por qué este sector, que es el segundo más importante del Producto Geográfico de Chubut, está en el marco de un país que exporta unos 2.200 millones de dólares anuales de pesca; y tenemos al lado a Chile con menos recursos, más de cultivo, que exporta una vez y media más”.