Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

La formación también desvela a una parte de España

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía ha convocado ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para financiar las acciones formativas vinculadas al proyecto singular del sector naval en la Bahía de Cádiz durante los años 2025 y 2026, de acuerdo a lo señalado por www.industriaspesqueras.com

La convocatoria, cuyo plazo de admisión de solicitudes estará abierto hasta el 30 de enero próximo, cuenta con un presupuesto inicial de 659.967 euros, que superará los 2,3 millones de euros con nuevas convocatorias anuales en 2025 y 2026, por un importe de 919.503 euros y 787.110 euros, respectivamente.

Las entidades interesadas en participar en el proyecto dispondrán así de nuevos periodos de solicitudes en esos dos próximos ejercicios, en el marco de convocatorias plurianuales. El objetivo es formar durante este periodo a casi 8500 personas a través de 570 cursos de hasta 41 especialidades diferentes.

“Con este proyecto singular se pretende dar respuesta a la profunda transformación que se está produciendo en el ámbito industrial con la implantación y desarrollo de las nuevas tecnologías, que obliga a actualizaciones continuas del conocimiento para adaptarse a las exigencias de los mercados internacionales”, explicó la Junta de Andalucía.

Uno de los sectores más afectados por estos cambios es el naval, señala, resaltando que en los últimos años ha requerido de planes de formación y capacitación adaptados al personal de este sector en la Bahía de Cádiz.

Desde el Gobierno de Andalucía se han planificado acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras desempleadas y a personas trabajadoras ocupadas tanto del propio sector naval como de otros sectores de Cádiz, y así satisfacer también necesidades específicas de recualificación profesional.

“Este proyecto singular es fruto del acuerdo entre la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (FEMCA) y el Clúster Marítimo Naval de Cádiz, plasmado en un protocolo de actuación suscrito por todas las partes el pasado 19 de julio. Ese consenso fue el punto de partida para un proyecto que pretende favorecer e impulsar una mayor profesionalización y perfeccionamiento de la industria naval en Andalucía”, señalaron las autoridades.