Inicio » La empresa Red Chamber le respondió al secretario de Pesca del Chubut
El textual de la Carta Documento indica: “Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de apoderado de RED CHAMBER ARGENTINA SA, con domicilio en el Parque Industrial Pesquero de la Ciudad de Puerto Madryn a su CD de fecha 21.08.24 y artículo 6 del CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES Y CHARTEO DE BUQUES de fecha 18.12.2014 que en su parte pertinente ha fijado conjuntamente que “…el valor del precio locativo será ajustado anualmente mediante la aplicación de la tasa activa anual fijada por el Banco del Chubut para sus operaciones de redescuento bancario…”.
Ello, además y así fue homologado por este Gobierno, fue cumplida con la totalidad de los trabajadores del STIA -acuerdo que también suscribió la entidad gremial ya fue efectuada sobre sus listados- que fueran abandonados por la ALPESCA SA y casi triplicando la obligación legal fijada por el legislador y por el contrato de derecho público que nos une. Haya o no haya pescado, haya o no haya paro, haya o no haya temporada los sueldos se deben pagar igual por la condición de relación de dependencia que ostentan los trabajadores (variable muchas veces no tenida en cuenta a la hora del debate pesquero) y con más de 35/40 años de antigüedad.
Menos aún soslayar que el no pago de las deudas históricas devengadas por la citada ALPESCA SA ante el Estado nacional (vgr. pesca, prefectura, senasa, enacom, etc) en muchos casos forzaron a que sea mi mandante quien las asuma. Todo ello en cumplimiento del citado contrato de derecho público. Es decir, debiera -ante todo- primar la prudencia y el debido y complejo escenario que ya lleva casi 10 años mi representada cumpliendo mes a mes su plan de inversión para el pleno recupero de la capacidad pescable de la otra vez citada ALPESCA SA y que en total superan los más de 45 millones de dólares estadounidenses.”
Aquí la nota con el Dr. Andrés Arbeletche
https://www.youtube.com/watch?v=TlvRaPcBlc4&t=1s