Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

La carrera de Ingeniería Pesquera de la UTN declarada de interés estratégico

La Cámara Baja de la Legislatura Nacional declaró de interés estratégico la carrera de Ingeniería Pesquera, la cual se dicta en las Facultades Regionales de Mar del Plata, Chubut y Tierra del Fuego, poniendo así de relieve su importante labor en el desarrollo productivo y soberano de nuestro país.

La determinación se oficializó el miércoles, en una jornada que han considerado memorable de parte de la casa de altos estudios, quienes destacaron que “después de mucho esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria se logró que la Carrera de grado de Ingeniería Pesquera, dictada por la Universidad Tecnológica Nacional sea declarada de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina.”

El dictamen de la Comisión de Educación consideró tal declaración dada la importancia estratégica para el desarrollo soberano de la República Argentina.

La carrera de Ingeniería Pesquera, orientada hacia el quehacer industrial de esta actividad, es absolutamente relevante para un país con un litoral marítimo cuya extensión es de alrededor de un millón de kilómetros cuadrados y en el que se desarrolla una de las más importantes pesquerías del mundo.

La relevancia económica productiva de la pesca en Argentina es incuestionable, siendo todo su ecosistema industrial fundamental y en constante transformación. “Esta declaración de interés pone el foco en la relevancia de esta actividad, y nos impulsa a redoblar esfuerzos para ofrecer la mejor formación tecnológica para el crecimiento de esta industria.

Desde la Universidad Tecnológica Nacional agradecieron a los diputados y diputadas Marcela Passo, Eugenia Alianiello, Tanya Bertoldi, Florencia Carignano, Carlos Castagneto, Gabriela Estévez, Mónica Fein, Ana Ianni, Varinia Marin, Roberto Mirabella, Roxana Monzón, Esteban Paulón, Victoria Tolosa Paz, Eduardo Toniolli, Hugo Yasky y Natalia Zaracho y a las personas que colaboraron con este logro extraordinario para la Universidad en general y las Regionales en particular, indicaron en un envío de prensa.

Durante el acto donde se recibió la distinción participaron el Decano de la Regional Mar del Plata Fernando Scholtus, la Decana de la Regional Chubut Diana Bohn, el Vicedecano Francisco Álvarez, la Consejera Superior Docente Mariana Serra y Giuliano Falconat.