Inicio » La base rusa instalada en la Antártida inauguró instalaciones
Se inauguró en la base rusa “Vostok” ubicada en la Antártida inauguró un nuevo complejo invernal, de acuerdo a lo que informó el Instituto de Estudios Árticos y Antárticos a través de un comunicado.
“Se ha puesto en funcionamiento un nuevo complejo invernal en la estación Vostok en la Antártida Central. La nueva casa polar será utilizada por primera vez por los participantes de la 70º expedición antártica rusa del Instituto de Estudios Árticos y Antárticos”, de acuerdo a la información.
Las nuevas instalaciones fueron puestas en marcha en su fase piloto hace prácticamente un año por orden del premier ruso Vladimir Putin, mediante una videoconferencia que realizó en su momento en conjunto con el presidente bielorruso Alexander Lukashenko.
El nuevo complejo consta de cinco módulos, compuestos por dos edificios de servicios y viviendas, un edificio de mantenimiento con generadores diésel y un sistema de purificación y almacenamiento de agua, además de un almacén con generador diésel de respaldo y un garaje.
La nueva estructura mide 140 metros de largo por 13,5 de ancho y una altura máxima de 17,5 metros, cubriendo una superficie de más de 1.911 metros cuadrados de acuerdo a lo informado.
El aislamiento de las paredes tiene un espesor de 80 centímetros con una base sostenida por 36 pilotes de tres metros de altura, que deberían mantenerla libre de nieve durante varios años, pudiendo vivir en el lugar –además de trabajar- hasta treinta y cinco especialistas de temporada y hasta quince visitantes en época invernal.
Días atrás, la agencia rusa AARI zarpó con una expedición científica conjunta alrededor de la Antártida desde el puerto brasileño de Río Grande, donde unos sesenta científicos de nuestro país, Brasil, China, Chile, India, Perú y Rusia, dieron comienzo al crucero a bordo del rompehielos ruso “Akademik Tryoshnikov”, en una expedición que durará dos meses en total, donde los científicos trabajarán de manera conjunta para estudiar el entorno natural y la capa de hielo del continente.
La misión es realizar una expedición con el objetivo de complementar la imagen ya creada del estado actual de la Antártida con nuevos datos para determinar cómo ha cambiado en los últimos diez mil años. No se descarta la posibilidad de que tanto Rusia como Brasil pudieran realizar un proyecto similar en el Ártico en la plataforma autopropulsada rusa Polo Norte, que cumple las funciones de centro de investigación científica.