Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

La Autoridad Marítima participó de Seminario patrocinada por la OMI

El evento estuvo patrocinado de manera conjunto por la Organización Marítima Internacional y la presidencia de Noruega del Consejo Ártico, en colaboración con el Grupo de Trabajo sobre la protección del medio ártico, jornadas que tuvieron la participación de la Prefectura Naval Argentina.

El seminario desarrolló temas clave relacionados con la navegación en las aguas lindantes a los polos, donde se destacó la importancia que reviste el Código Polar, el cual abarca distintas cuestiones de seguridad y protección ambiental en las aguas polares.

Este código otorga la obligatoriedad a los países miembros en virtud del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, conocido como Convenio SOLAS, y el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques, denominado también por sus siglas: MARPOL.

La Autoridad Marítima Argentina estuvo presente a través del Asesor Técnico de la Representación Permanente Argentina ante la Organización Marítima Internacional, prefecto mayor Ricardo Antonio Romero, quien participó de manera presencial en las dos sesiones que tuvo el seminario.

En el encuentro se discutieron temas de vital importancia tales como las tendencias de las actividades de los buques en el Ártico y la Antártida, la coordinación en operaciones de búsqueda y rescate, así como la capacitación en aguas polares.

A su vez fueron abordadas las medidas para la prevención de la contaminación y los efectos del ruido submarino radiado, área en la que la Argentina lidera en la región a través del proyecto Glonoise, con la Autoridad Marítima nacional como agencia técnica responsable.

El denominado Proyecto GloNoise, se trata de la Alianza Mundial para la Mitigación del Ruido Subacuático Producido por el Transporte Marítimo y forma parte de los esfuerzos más amplios de la OMI, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial para abordar los impactos del ruido submarino en la vida marina.