Inicio » Investigadores participaron en un simposio de ecología reproductiva en Portugal
El simposio se desarrolló durante cinco jornadas, donde la Dra. María Inés Militelli, el Dr. Gustavo Javier Macchi y la Dra. Karina Andrea Rodríguez del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, donde asistieron al VI Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías (IPMA), que tuvo lugar en la sede del Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera de la ciudad de Lisboa, capital de Portugal.
El evento científico se lleva adelante cada tres años, organizado por el IPMA y el Instituto Español de Oceanografía, contando con el apoyo de la Red Iberoamericana de Investigación Pesquera y el Centro Tecnológico del Mar de España.
Este simposio se ha consolidado a lo largo de los años como un excelente foro de discusión científica para la promoción y la aplicación del enfoque de ecosistemas en la evaluación de las pesquerías iberoamericanas.
La realización de esta sexta edición posibilitó seguir enriqueciendo el conocimiento de estas áreas temáticas mediante la puesta en común de los últimos avances de investigación y la generación de nuevas alianzas profesionales.
Desde el INIDEP destacaron con respecto a la participación en el simposio, que uno de los participantes, el Dr. Macchi fue el responsable de la apertura de la primera sesión temática con la charla “Estrategias de inversión energética durante la reproducción de los peces marinos. Una revisión sobre distintas especies de interés en el Océano Atlántico Sudoccidental”.
A su vez durante las sesiones temáticas se presentaron los trabajos “Ciclo reproductivo y condición energética de Sebastes Oculatus en la plataforma continental argentina”; “Efecto de variables biológicas y ambientales en la condición nutricional de primeros estadios de Merluza Hubbsi y su reclutamiento posterior”; “Atrápame si puedes: crecimiento y condición nutricional de juveniles de la anchoíta argentina”; “Ingestión de microfibras en juveniles de Micropogonias furnieri en el atlántico sudoccidental: ¿una potencial amenaza para el reclutamiento”.
Además destacaron que el comité científico y el organizador del simposio premiaron como mejor trabajo de doctorado a “Efecto de variables biológicas y ambientales en la condición nutricional de primeros estadios de Merluccius hubbsi y su reclutamiento posterior” de la Bióloga Julieta Rodríguez, premio otorgado en la categoría Presentación de Poster.