Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Instalarán una boya oceanográfica de monitoreo en el Golfo San Jorge

La actividad contó con la participación de becarios e investigadores del CONICET del Golfo San Jorge en la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.

El encuentro tuvo como objetivo el consolidar el vínculo interinstitucional entre las universidades nacionales y la comunidad científica que lleva adelante su trabajo en el sur de la provincia del Chubut y norte de Santa Cruz.

Durante el año 2023 –en la primera edición de este tipo de encuentros- se propuso como espacio de intercambio y difusión en torno a las líneas de investigación, las cuales están en desarrollo actualmente en la región.

Estas jornadas fueron organizadas para proporcionar el encuentro, la reflexión y llevar a cabo intercambios interdisciplinarios sobre las áreas de investigación y el lugar de la ciencia para la construcción de la soberanía en la Argentina, además de generar espacios para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas.

“El propósito es abrir espacios de sociabilización y discusión en torno a objetos del estudio, construcciones conceptuales, enfoques metodológicos, perspectivas y características de la investigación en nuestra región”, manifestó Carla Villagrán, investigadora del CONICET e integrante del Comité Organizador.

El encuentro dio comienzo con la charla “El CONICET hoy, y su proyección a futuro”. Acto seguido se organizaron mesas de trabajo continuando con la lógica de las grandes áreas de conocimiento del CONICET, inaugurándose el espacio de workshop para compartir ideas, cuestionar y debatir, dando posibilidades al diálogo y la construcción conjunta, donde las propuestas abarcaron mesas redondas, talleres y ponencias.

El mencionado Observatorio Oceanográfico del Golfo San Jorge tendrá una boya que posibilitará monitorear en tiempo real las condiciones del entorno marino y atmosférico, aportando información considerada crucial para el estudio de las corrientes marinas y su impacto en la erosión y sedimentación costera.

Lo que se tiene previsto es que la boya esté equipada con distintos sensores tales como un anemómetro (mide la velocidad o fuerza del viento) y un correntómetro (mide la velocidad de corrientes del mar), para enviar datos en tiempo real a través de un sistema datalogger para registrar esos datos.