Inicio » Informe Técnico Oficial sobre el calamar argentino
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero presentó al CFP el análisis de la estructura poblacional del calamar argentino (Illex argentinus) capturado durante la campaña de evaluación de reclutas del Stock Sudpatagónico (SSP), realizada a bordo del Buque de Investigación Pesquera “Víctor Angelescu”, entre el 28 de enero y el 24 de febrero de 2025.
El informe concluye que la estimación de la abundancia del Stock Sudpatagónico fue alta, registrando los siguientes números: 376.098 toneladas y 1.622 millones de individuos. Valores comparables a la abundancia registrada en los años 2006, 2012 y 2014.
El Instituto afirma con datos concluyentes que el stock se encontró ampliamente distribuido sobre la plataforma y talud entre los paralelos 46° y 51° de latitud Sur. Las mayores abundancias relativas se observaron sobre la plataforma intermedia entre los paralelos 46° y 49° Sur, en aguas con temperaturas de superficie de entre 13° y 14° C, y en la plataforma externa al sur del paralelo 49° Sur, con temperaturas de superficie de entre 12° y 13° C.
En referencia al tamaño de los ejemplares informaron que las capturas variaron entre 83 y 322 mm de LM. Los machos se encontraban mayoritariamente en madurez incipiente o maduros y las hembras inmaduras.
Finalmente señaló el Instituto que la presencia de un segundo grupo del Stock Sudpatagónico conformado por calamares de tamaño pequeño (LMmedio < 170 mm), en los estratos 3 y 4 mayoritariamente, entre los paralelos 47° 48°30′ Sur y los meridianos 62° – 64° 30′ Oeste (ya descripto en años anteriores).