Inicio » Habilitaron planta procesadora de pescado para enseñar oficios
En la inauguración, Rodríguez estuvo acompañado por el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, el legislador bonaerense Gustavo Pulti, la subsecretaria de la cartera Carla Seain y Soledad Pérez Farías, directora del Centro de Formación Profesional nro. 418, entre otras autoridades.
El establecimiento podrá dar formación laboral a unas cincuenta personas de manera simultánea a través del dictado de cursos de procesamiento de pescado, control de manufactura, seguridad e higiene, soldadura, una especialización en estructuras navales y un taller que dará conocimientos en electricidad naval.
El espacio cuenta con 2.247 metros cuadrados, los cuales están distribuidos en dos plantas, en las cuales medio centenar de personas –entre aprendices y trabajadores- podrán desarrollar con total comodidad sus tareas, donde se podrán almacenar en frío unas seis toneladas de productos como merluza, corvina y variado costero, toda materia prima que llegará a través de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, para que sean evisceradas y fileteadas.
Vale recordar que el proyecto data desde el año 2023, cuando se dio inicio a la etapa final de la obra, aunque ya en el año 2019 había comenzado a funcionar en las instalaciones de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, buscando generar recursos humanos que se incorporaran a la industria pesquera, con un alto nivel de preparación en técnicas de manejo y procesamiento de pescado.
De acuerdo a estimaciones brindadas por el Ministerio conducido por Javier Rodríguez, en la actualidad son unos veinte mil niños los que no tienen acceso a este tipo de comidas, a pesar de vivir en cercanías del principal puerto pequero de la Argentino, por lo que la intención es implementar un menú con productos locales inocuos, nutritivos y diversos.