Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Gabriel Chumpitaz, presidente de la Comisión de Intereses Marítimos

El diputado rosarino (PRO) fue elegido por sus pares para ocupar la Presidencia en reemplazo del diputado fallecido Héctor Stefani, por quien se expresaron palabras de homenaje. Ley de trazabilidad de la pesca y la hidrovía en agenda.

Este martes tuvo lugar una nueva sesión de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Cámara de Diputados de la Nación, con el objeto de designar las autoridades vacantes, tras el fallecimiento de su presidente, Dip. Héctor “Tito” Stefani, el 12 de octubre.

El Diputado por Chubut César Treffinger (LLA), tomó la palabra y definió a Tito como “un hombre de bien”, tras recordar su última participación al frente de la Comisión en una visita a Rosario. “Creo que en esta Cámara de Diptutados, desde este Congreso y en la vida necesitamos muchos más Titos Stefani”, dijo y a continuación pidió un minuto de silencio.

Seguidamente, por el Bloque PRO la diputada Nancy Ballejos  propuso a Gabriel Chumpitaz para el cargo de Presidente, aduciendo que “ha trabajado de manera muy comprometida y constante en relación a los puertos, y principalmente con la hidrovía; es rosarino y trabaja muy aguerridamente en el cordón industrial y la zona de puerto de Rosario”; resultando elegido por la mayoría. 

Luego de agradecer a los presentes la confianza y acompañar la propuesta del PRO, el diputado electo presidente de la Comisión, Gabriel Felipe Chumpitaz refirió que “es un honor, por la importancia que tiene para nosotros los rosarinos algunos temas como los puertos, la hidrovía, el polo de soja, y los temas marítimos que hemos trabajado en el último tiempo”

Tuvo también palabras de elogio hacia Stefani: “Cuando las personas fallecen dicen ‘era un gran tipo’, y Tito lo demostró no sólo dentro de nuestro bloque, sino en todo el Congreso Nacional y en su actividad pública y privada. (…) Tito tuvo los valores que fueron maravillosos; fue un gran compañero, gran persona y un gran legislador”.

Continuando con la designación de las demás autoridades, Benedetti por el bloque de la UCR,  mantuvo en reserva el nombre para la Secretaría, quedando conformada la Comisión de la siguiente manera:

  • Presidencia: Dip. CHUMPITAZ, Gabriel Felipe – PRO – SANTA FE
  • Vicepresidencia 1ra: Dip. TREFFINGER, César – LLA – CHUBUT
  • Vicepresidencia 2da: Dip. GONZÁLEZ, Gustavo – UxP – SANTA CRUZ
  • Secretaría 1ra: Designación pendiente – UCR
  • Secretaría 2da: Dip. SELVA, Sabrina – UxP – BSAS
  • Secretaría 3ra: Dip. MASSOT, Nicolás – HCF – BSAS

 

El diputado Roberto Mirabella (UxP), calificó como “un hombre comprometido con los intereses marítimos y con su provincia adoptiva, Tierra del Fuego”, adhiriendo al homenaje a Stefani. Por otra parte, respecto de Chumpitaz señaló: “Más allá de que transitamos veredas políticaS distintas, siempre coincidimos en lo que hace a la defensa de nuestra provincia de Santa Fe y el desarrollo productivo, más cuando se está discutiendo la nueva concesión y llamado a licitación de la hidrovía”, deseándole éxitos en la gestión. 

A su turno, el diputado Maximiliano Ferraro (CC) se sumó al homenaje y reconocimiento a Stefani, “no solamente por su calidad humana sino por la calidad del trabajo que ha tenido en la Comisón y como Diputado”. Además propuso realizar una reunión informativa con los funcionarios vinculados sobre la posible licitación de la hidrovía, continuar con la agenda de trabajo acordada, y avanzar en una nueva ley de trazabilidad de la pesca, que sobre el cual el año pasado  tuvo un dictamen significativo. 

Finalmente, la diputada Marcela Passo (UxP) se sumó al homenaje a Tito, y destacó una de sus cualidades más grandes, “su calidad en el trato. Tuvo las puertas de su oficina abiertas para todos aquellos que quisiéramos llevar cualquier tipo de inquietud en la búsqueda de consensos, siempre con respeto y tolerancia en la búsqueda de consensos.

 

 

 

Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios

Le corresponde entender en todo lo concerniente a la preservación, desarrollo y explotación de los recursos naturales renovables y no renovables del mar, los ríos y aguas interiores; implementación del sistema portuario y vías navegables; política portuaria y actividad naviera; investigación y explotación de la actividad pesquera en todas sus manifestaciones y promoción de la industria naval; transporte marítimo y fluvial.