Inicio » Francia aprobó la financiación de tres OPV para la Prefectura Naval Argentina
Además de realizar negociaciones para la adquisición de submarinos Scorpene que son fabricados por la empresa “Naval Group” para la Armada Argentina, ahora el gobierno francés aprobó la financiación de la compra de tres patrulleros oceánicos tipo OPV, los cuales formarán parte de la flota de la Prefectura Naval Argentina.
Estas nuevas embarcaciones son de “Clase Gowind”, similares a los OPV-90 que hoy posee nuestro país, aunque tendrán diferentes configuraciones con respecto a sus sistemas y armamento, simplificando así logística, mantenimiento y costos, lo que posibilitará a su vez la interoperabilidad entre ambas Fuerzas.
Se ha consignado al respecto que en cuanto a la fabricación de los buques, uno será construido por el astillero francés “Kership” –la filial conjunta entre el astillero “Piriou” y “Naval Group”- en tanto que las unidades restantes serían construidas en la Argentina, aunque por el momento no se ha modificado en que astillero serán fabricadas, por lo que las especulaciones sobre el lugar son varias.
La adquisición de estos buques es dada la necesidad que tiene la Prefectura Naval Argentina de reemplazar los patrulleros “Clase Halcón”, los que fueron fabricados oportunamente en España y que están próximos a cumplir cuarenta años de antigüedad.
“Kership” es una empresa francesa especializada en la construcción de buques de hasta cien metros de eslora dedicados a la acción de los Estados en el mar.
El mismo fue fundado en el año 2013 por iniciativa de dos grandes actores de la construcción naval, como es la fusión de “Piriou” y “Naval Group”.
Kership ha llevado a cabo con éxito varios proyectos tanto para la marina de Francia como para otros países y hoy en día el grupo emplea a más de cien trabajadores repartidos entre las localidades de Concarneau y Lanester.
La compañía, como método de presentación indica que acompaña a sus clientes durante el ciclo de vida de sus buques, ofreciendo servicios que van desde la formación hasta el soporte en servicio a través de la empresa que cuenta con las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001.