Inicio » Exigen medidas de manera urgente para que no se “desintegre” el sector pesquero
Así lo expresó el director general de la empresa “Estrella Patagónica”, Pablo Rodríguez, quien entrevistado por el sitio www.eldiarioweb.com se mostró satisfecho por la visita de autoridades de la Cancillería Argentina a la ciudad chubutense de Puerto Madryn, mostrando a su vez que el sector vive una delicada situación.
“El sector no está pasando por su mejor momento y toda ayuda institucional será de gran apoyo. Necesitamos ayuda con las retenciones y el tema arancelario es clave”, manifestó el director de la empresa.
En la actualidad el sector pesquero no ha sido alcanzado por las nuevas medidas del Gobierno Nacional donde a varios sectores productivos se les bajó el índice de exportación, algo que vienen reclamando los empresarios los cuales consideran que de no modificarse llevaría “al abismo” al entramado productivo pesquero.
Vale destacar que por estas horas la flota congeladora se encuentra sin actividad dados los conflictos sindicales de uno de los gremios de la marinería (SOMU), el cual solamente ha podido cerrar un acuerdo paritario de manera particular con una de las empresas armadoras: Prodesur.
A su vez, Pablo Rodríguez hizo referencia a la competitividad internacional, sobre todo en países como China, el cual –al igual que varios otros- poseen grandes ventajas fiscales y arancelarias, lo que hace que los productos argentinos pierdan ante los de otros países.
“Los costos en mercados exteriores están afectando gravemente la rentabilidad del sector, lo que pone en riesgo el empleo y la productividad en las plantas locales”, sostuvo el representante de la empresa.
Además Rodríguez resaltó: “Necesitamos ayuda con las retenciones y el tema arancelario es clave”, recordando además que nuestro país se encuentra en desventaja con respecto a otros países productores como Guatemala y Perú.
“Nosotros vendemos en dólares, pero no recibimos el valor completo, lo que nos afecta considerablemente. Hay muy pocas empresas que se animan a invertir en este momento. Sin un panorama más claro, es difícil aventurarnos a incrementar nuestra cuota de mercado o automatizar nuestras instalaciones”, sostuvo el directivo de la empresa.