Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Evalúan la vieira patagónica a bordo del Buque de Investigación “Víctor Angelescu”

Días atrás dio comienzo la nueva campaña, la que tendrá una duración de 21 días, donde los investigadores y técnicos relevarán los bancos de vieira patagónica y evaluarán su biomasa total y de talla comercial, como así también realizarán muestreos con multired con el objeto de localizar larvas veliger en la columna de agua.

Entre las tareas programadas se obtendrán datos de oceanografía física del área de estudio, se registrarán macroplásticos y basura en las capturas y recolección de muestras para estudios de talla-peso de la vieira patagónica.

El área de investigación abarca la Unidad de Manejo de vieira patagónica denominada B que está situada entre las latitudes 38º00’ y 39º55’ S y las longitudes aproximadas de 55º 10’ y 56°35’ O.

Por otra parte desde el propio Instituto señalaron que uno de sus científicos expuso en un foro global, los resultados del uso de la tecnología hidroacústica en los buques de investigación del INIDEP.

La exposición se realizó en el Foro Internacional Industria Naval, Renovación de la Flota Pesquera y Científica que se llevó a cabo en el Perú.

La disertación estuvo a cargo del Dr. Ariel Cabreira, responsable del Gabinete de Hidroacústica del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, quien participó de manera virtual en el mencionado foro, el que se desarrolló en el Auditorio Principal del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental del Callao, en el distrito de Bellavista en el Perú.

El Foro busca promover el desarrollo integral y sostenible de la industria naval, subrayando la importancia de la economía azul, la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos marinos.

“El investigador del Instituto dio la conferencia magistral ‘Tecnología hidroacústica y eficiencia operativa en buques de investigación oceanográfica: retos y soluciones’, dentro del evento que reúne a CEOs de empresas del sector pesquero, quienes también comparten sus conocimientos, perspectivas y mejores prácticas para enfrentar los retos actuales del sector”, señalaron desde el área de prensa del INIDEP.

En este encuentro, expertos de distintas áreas abordaron temas como la innovación tecnológica de la industria naval, el financiamiento y políticas de renovación de flotas, así como también estrategias para mejorar la sostenibilidad en la explotación de los recursos marinos.