Inicio » Evalúan el stock sudpatagónico del calamar argentino
Desde hace pocas horas comenzó a desarrollarse una nueva campaña de evaluación de reclutas del stock sudpatagónico del calamar argentino (Illex argentinus) a través de tareas que desarrolla el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. La misma se lleva a cabo a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica “Víctor Angelescu”.
Durante casi un mes, los trabajos se extenderán en el área de investigación comprendida entre los paralelos 46°S y 51°S, y las isobatas de 100 y 500 metros.
Los investigadores y técnicos confirmarán la distribución y áreas de concentración del stock sudpatagónico sobre la plataforma y talud patagónicos durante el mes de febrero, donde se estimarán la biomasa y la abundancia del mismo por el método de área barrida, así como también conocerán la distribución y abundancia relativa de las concentraciones estivales del stock desovante de verano.
En esta campaña también se obtendrán muestras biológicas de calamares para estudiar las características poblacionales y se medirán los parámetros ambientales de temperatura y salinidad para elaborar un diagnóstico oceanográfico del área investigada y estudiar su relación con la distribución y abundancia estival del stock sudpatagónico.
Es importante destacar que la primera campaña de esta serie se llevó a cabo en el año 1994 y que es fundamental su realización para obtener una estimación del reclutamiento del stock, que luego permitirá un seguimiento adecuado durante la temporada de pesca.
Vale recordar también sobre la misma especie y el cuidado del recurso, que el último 18 de diciembre, la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, le solicitó al Consejo Federal Pesquero una excepción a la obligación de procesamiento en tierra, para el calamar capturado por los buques poteros de las empresas de esa cámara.
El pedido giró en torno al desembarque de calamar de tallas pequeñas (S, SS y SSS), cuyas características dificultan su reproceso y genera un mayor costo operativo, por lo que pidieron se autorice la venta del producto en el mercado interno.
https://www.phantom.net.ar/noticias/pedido-de-caipa-al-consejo-federal-pesquero/