Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Europa también pone foco en las Cuotas de Captura

Comenzó el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca del Viejo Continente, el que durante dos jornadas debatirán sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas de pesca para los años 2025 y 2026 para algunas especies en el océano Atlántico y para el año próximo en el mar Mediterráneo y el mar Negro.

Según señala el sitio especializado “Industrias Pesqueras”, las cuotas son la propuesta de la Comisión Europea para el Mediterráneo el punto más conflictivo del encuentro, por lo que la flota decidió para como medida de presión.

El ministro español Luis Planas destacó que acudió a Bruselas “con la firme determinación de rebatir la propuesta de la Comisión sobre el mar Mediterráneo”, que recoge una drástica reducción de los días de pesca. El ministro entiende que, de llevarse a cabo esta iniciativa, “se pondría en serias dificultades la viabilidad de la flota mediterránea, que ya ha hecho importantes esfuerzos de adaptación en los últimos años”.

De momento España cuenta con el apoyo de Francia e Italia, con quienes rubricó una declaración de manera conjunta el mes pasado, para que sea rechazada la propuesta en los términos y condiciones que se encontraba, a la vez que solicitó a la Comisión una extensión para el año entrante de las medidas de gestión pesquera en el mar Mediterráneo que se encuentran vigentes.

“Todas las comunidades autonómicas españolas del litoral mediterráneo han remitido al comisario Costas Kadis su punto de vista sobre la propuesta que supondría reducir la actividad de la flota a un mes de actividad al año y que, por otro lado, no tendría en cuenta los esfuerzos y las reducciones realizadas por la flota. El sector ha anunciado movilizaciones durante las jornadas de hoy y mañana. La más relevante se celebrará a las puertas de la delegación de la Comisión Europea en Madrid, convocada por la FNCP”, señala el destacado sitio.

Los datos indican que en Valencia el coste se vería reflejado en una pérdida anual que rondaría los ochenta y cinco millones de euros y la eliminación permanente de unos cuatro mil puestos de trabajo tanto directos como indirectos en lo que se refiere a la comunidad valenciana.

“La reducción de los días de pesca afectaría de manera directa a la flota de arrastre que comprende más de 201 embarcaciones y da empleo a más de 700 tripulantes. En cuanto a la afección a la flota de artes menores, son 250 buques y unos 600 tripulantes que no serán viables sin el arrastre”, indicó al respecto Carlos Mazón, presidente de la Generalitat.