Inicio » En el presente año creció la producción de harina de pescado con respecto al año anterior
Durante los primeros meses del presente año, la producción acumulada de harina de pescado aumentó prácticamente un 23%, comparado con el mismo período del año 2023, de acuerdo a los datos estadísticos compartidos por los miembros de IFFO, organización de comercio internacional que promueve la industria de ingredientes marinos, tal el caso de la harina y el aceite de pescado.
El aumento interanual, por caso muy significativo, de la oferta acumulada del Perú, fue el principal detrás de dicha tendencia positiva, ya que el resto de las regiones analizadas en el informe reportaron una disminución respecto al período enero/septiembre de 2023.
Históricamente Perú, ha representado en promedio el 20% de la producción mundial de aceite y de harían de pescado, lo que significa casi el 20% de la cuota de 2,51 millones de toneladas que ya se ha cumplido hasta la fecha en la región Centro Norte, desde que comenzó la temporada de pesca el último 1 de noviembre.
Puntualmente sobre el aceite de pescado, la producción acumulada hasta septiembre del presente año se mantuvo prácticamente sin cambios, mostrando un aumento del 1% interanual.
La IFFO está compuesto por 250 miembros en unos 50 países, representan más del 55% de la producción mundial y el 80% de la harina y el aceite de pescado que se comercializa en todo el planeta, siendo observadora acreditada ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Marítima Internacional (OMI).
La entidad fue creada en el año 2001, pero acredita una historia de 60 años, en los que abarca las actividades de predecesores, tal el caso de la Organización de Exportadores de Harina de Pescado, la Asociación Internacional de Fabricantes de Harina de Pescado y la Asociación Internacional de Fabricantes de Harina y Aceite de Pescado.